‘Cristiada’ estrena con altura

La cinta debutó el jueves en Los Ángeles con alfombra roja

Andy García llegó con un traje a rayas.
Andy García llegó con un traje a rayas.
Foto: EFE

La producción y actores de For Greater Glory (Cristiada en español), manifestaron su emoción y esperanza de que la cinta, que hoy comienza a exhibirse en Estados Unidos, cause el mismo efecto de aceptación que tuvo en México.

Durante la premier de este largometraje, realizada el jueves por la tarde en la sala de cine de la Academia de las Ciencias y Artes (AMPAS), en Beverly Hills, los actores latinos de mayor reconocimiento en Hollywood -y que participan en el drama-, Andy García y Eva Longoria, manifestaron su gusto por presentar esta gran producción de alta calidad en su país, que se podría igualar con cualquier otro proyecto de Hollywood.

“Estoy muy orgulloso de la película, es una producción completamente mexicana muy buena”, expresó García, quien realizó el personaje del General Enrique Gorostieta. “La esperanza en la parte comercial nunca se sabe. Lo importante es que es una película que se puede mostrar como las grandes producciones de Hollywood”.

Con ese mismo entusiasmo, la actriz de raíces mexicanas Eva Longoria, quien encarna el papel de la esposa del General Gorostieta, “Tulita”, comentó que “me alegra mucho que ya estamos aquí con esta gran historia de México que poco se conocía, me siento muy feliz y fue una historia que [de alguna manera] me acercó con mis raíces”.

For Greater Glory/Cristiada, -hablada totalmente en inglés- describe el conflicto armado -en el que hubo más muertos que durante la Revolución Mexicana- ocurrido de 1926 a 1929, cuando el gobierno del presidente Plutarco Elías Calles intentó erradicar la religión católica, y ordenó al ejército mexicano perseguir y matar a quienes la profesaran y protegieran a los sacerdotes.

Los cristeros fue el nombre que recibió la milicia de laicos que se enfrentó a la persecución del gobierno.

Por décadas esta parte de la historia de México quedó oculta. De hecho nunca se mencionó en los libros de texto que la Secretaría de Educación Pública (SEP), entrega de manera gratuita en las escuelas del país.

Mauricio Kuri, uno de los actores más jóvenes y que le dio un espléndido realce con su actuación al personaje de José Sánchez del Río, contó que envió una carta al presidente de México, Felipe Calderón, para solicitarle que se incluyera esta parte de la historia.

“No ha respondido pero ojalá la SEP lo haga por es muy importante saber lo que pasó”, declaró Kuri de 14 años y quien por primera vez realiza un largometraje.

El actor mexicano Eduardo Verástegui realizó el personaje del mártir Anacleto González y por alguna razón su nombre no figuró en la lista de actores en cartelera y eso generó disgusto entre sus fans, quienes hicieron circular una carta de protesta en internet, porque aseguran que él le ha dado mucha promoción a la cinta y no siquiera se le nombra entre los más importantes.

Sin embargo Verástegui declaró que agradece el gesto de sus fans, pero que no se le debe dar importancia a los créditos sino a la historia en sí.

“Yo me sumé al equipo porque creo en la historia, en la película, los créditos realmente uno los lleva en el corazón”, expresó. “Lo más importante es ayudar a que el mensaje de esta película se pueda difundir sin esperar ningún crédito, además mi participación fue como actor de soporte”.

A la alfombra roja de la premier, también llegó el arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, quien llegó acompañado de María Meza, hija y nieta de cristeros. Su padre escondió a varios sacerdotes para impedir su muerte y su abuelo murió asesinado, días antes de que concluyera el conflicto.

“Esta fue una historia de heroísmo por defender su libertad religiosa, de practicar y compartir su fe”, comentó el Arzobispo. “Para nosotros es muy importantes porque forma parte de la historia de la iglesia”.

El actor chileno Santiago Cabrera, quien hizo el personaje del rebelde Padre Vega, comentó que el reto mayor fue documentarse de esa historia, de la que no hay mucho escrito.

La actriz mexicana Karyme Lozano, quien llegó acompañada de su esposo, manifestó su emoción por la cinta en la que participó como Doña María del Río.

“Estoy feliz, es una bendición enorme. A mi como madre me inspiró mucho y ojalá inspire a otras mamás”, expresó.