Detienen a falsa agente de Inmigración

El jueves por la mañana arrestaron a Araceli Martinez minutos antes de

La gente confiaba en que Araceli Martínez podía arreglarles los papeles de inmigración, porque la conocieron en una de las reuniones de estudio de la Biblia a las que asistía y en donde se presentaba más como amiga, que como agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).

Un total de14 personas le pagaron, con confianza ciega, un promedio de entre cuatro mil y ocho mil dólares cada una.

Lo que no sabían es que Martínez erauna impostora.

A las 8:00 de la mañana del jueves, 20 minutos antes de que despegara su vuelo del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles con destino a la ciudad de Guadalajara, oficiales del Departamento del Sheriff de Los Ángeles (LASD), arrestaron a la mujer que se hacía pasar como agente de ICE, por lo que ahora enfrenta cargos de robo y fraude, entre otros delitos.

Martínez permanece bajo custodia en el Century Regional Detention Facility en Lynwood. Un juez le fijó una fianza de 335 mil dólares.

“Fue fácil identificarla por su método de hacerse amiga de sus víctimas”, relató el teniente Adam Ellison, de la estación Century de LASD. “Sus víctimas sabían su nombre y varios de ellos incluso se habían tomado fotos con ella, entonces fue fácil resolver el caso”.

Según Ellison, Martínez, de 47 años y residente de Lakewood, durante varios meses asistió a grupos de estudio de la Biblia en diferentes casas de Walnut Park, en el área no incorporada del condado de Los Ángeles. Supuestamente se hacía pasar como agente de ICE y casi siempre pedía dinero en efectivo, para arreglar asuntos relacionados con el estatus migratorio de las personas.

Una vez obtenido el dinero, Martínez les decía que les daría documentos que mostraban su trámite pero nunca les dio nada, excepto unos papeles que aparentemente eran comprobantes de pedidos para hablar con un funcionario, dijo Glicerio Ramírez, uno de los presuntos agraviados.

Ramírez, mexicano sin permiso para vivir en Estados Unidos, dijo que el año pasado pagó cinco mil dólares a Martínez para que le tramitara la ciudadanía a él y la residencia a su esposa y a dos de sus tres hijos.

Cuando Ramírez comenzó a desconfiar y exigir resultados, Martínez lo llevó a la oficina de inmigración en el centro de Los Ángeles, donde se acercó a ventanillas y fingió tramitar algunos documentos, contó el presunto agraviado.

“Entonces le volví a creer y pensé de nuevo que todo era legal”, agregó Ramírez.

Al igual que otras víctimas que no sabían que estaban siendo objeto de un fraude, María Lucero, que vivía con Martínez, aseguró que no estaba enterada de las actividades de su compañera. “No sabíamos nada, apenas el jueves nos enteramos de todo lo que estaba pasando”, dijo Lucero de 45 años.

De acuerdo a Lucero, Martínez era cristiana y recientemente había empezado a asistir a una iglesia en el Centro de Convenciones de Anaheim. Pero al parecer ella no iba a diferentes domicilios a impartir la palabra.

“Ella es una mujer de familia”, dijo Lucero. “Es una buena persona. Con toda la gente era amable y caritativa y si le pedían algún favor, no dudaba en prestar la ayuda que le pedían”, dice su compañera.

Mientras que las hijas de la detenida ya saben lo que ha sucedido, han dejado que su abuela, de 89 años de edad, siga creyendo que su hija está visitando a su familia en México, porque “si sabe la verdad, se podría morir”, dice Lucero.

Martínez, quien no tiene antecedentes penales, será instruida de cargos este mismo lunes y 10 días después enfrentará un juicio en la Corte.

Las 14 víctimas que tiene identificadas el LASD, son latinos indocumentados.

Los investigadores creen que hay otras víctimas además de las 14 mencionadas.

“Creemos que probablemente haya otras víctimas porque uno de los defraudados la vio entrar en una iglesia en Bakersfield, por lo que es probable que haya hecho lo mismo allá”.

“Hacerse pasar como agente del ICE es un tipo de fraude muy común, porque es fácil engañar a la gente que está desesperada por obtener la ciudadanía”, dijo Ellison. “Por eso, la gente debe asegurarse de pedir la identificación de cualquier persona que asegure ser policía o agente de cualquier tipo”.