Advierten a “dreamers” sobre riesgos de ser estafados

Congresistas alertan a los jóvenes que no se dejen engañar por falsos abogados, a la hora de aplicar al proceso de acción diferida

Las autoriades estiman que entre 800,000 y 1,400,000 jóvenes se verán beneficiados con el proceso de acción diferida.

Las autoriades estiman que entre 800,000 y 1,400,000 jóvenes se verán beneficiados con el proceso de acción diferida. Crédito: AP

Washington, D.C.- Congresistas demócratas advirtieron hoy a los jóvenes, que no se dejen engañar por notarios o abogados, al postular al proceso de acción diferida.

“Roberto, un joven ciego llegó a mi oficina con un contrato listo por $1,755, para asistirlo en el proceso. No se dejen engañar”, dijo el congresista Luis Gutiérrez (D-IL), quien lideró una conferencia de prensa con más de 20 miembros.

“No pongan información falsa en su aplicación. No hay nada que pueda dañar a esta causa o a ustedes mismos que eso”, advirtió el legislador Howard Berman (D-CA) quien fue uno de los auspiciadores de la primera versión del Dream Act.

Gutiérrez insistió en que las oficinas de legisladores estarán asistiendo a los jóvenes y que organizaciones como FIRM, tendrán información sobre eventos en todo el país. Además recomendó la página web www.dreamrelief.org

Se estima que entre 800,000 y 1,400,000 jóvenes se verán beneficiados.

Antonieta.cadiz@laopinion.com

Suscribite al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain