Alertan de “propaganda engañosa” sobre acción diferida (video)
Un grupo de jóvenes estudiantes indocumentados de Chicago denunció “la información incorrecta sobre la acción diferida”

La conferencia de prensa se realizó ayer en la Prudential Plaza, en el centro de la ciudad. Crédito: Belhú Sanabria / La Raza
Chicago.- Un grupo de jóvenes y organizaciones de Chicago instaron a aquellos jóvenes indocumentados elegibles para la “acción diferida” anunciada por el Gobierno a que se asesoren bien y pidan más información antes de dar sus datos personales al sistema de inmigración.
Cuando se espera que miles de jóvenes indocumentados abarroten hoy el Grand Ballroom del Navy Pier, para solicitar la “acción diferida”, no hay consenso entre los solicitantes, pues algunos siguen alertando contra la “propaganda engañosa” de políticos y organizaciones pro inmigrantes.
Ayer, un grupo de jóvenes estudiantes indocumentados realizaron una conferencia de prensa a las afueras de las oficinas de reelección del presidente Barack Obama, en la Prudential Plaza, en la que denunciaron “la información incorrecta sobre la acción diferida” dada, según ellos por Obama, el representante federal Luis Gutiérrez (D-IL), el senador federal Dick Durbin (D-IL) y la Coalición de Illinois pro Derechos de Inmigrantes y Refugiados (ICIRR).
“La propaganda que utilizan dichos grupos, usa palabras claves y un tipo de lenguaje que no sólo trae confusión, pero que simultáneamente comunica información incorrecta acerca de la acción diferida”, dijeron.
“Palabras como ‘dream’, sueño, Dream Act, o alivio, son algunas de varias palabras que son usadas en esta propaganda para exhortar a la mayor cantidad de jóvenes indocumentados a que participen y apliquen para la acción diferida, cosa que sabemos que nada tiene que ver con ninguna propuesta de ley Dream Act o Acta del sueño, ni tiene beneficios como dicha propuesta de ley”, dijo José Herrera, miembro de la Campaña para una Moratoria a las Deportaciones.
“Esta relación que han hecho entre acción diferida y Dream Act lo consideramos totalmente una irresponsabilidad”, agregó Herrera.
Guadalupe Maya, de 24 años, se sumó a los jóvenes que afirman que existe un mal entendido.
“He hablado con maestros que son abogados y les he consultado acerca del tema. Ellos dicen que de acuerdo a su conocimiento, nadie calificaría para ningún tipo de beneficio de inmigración porque el único que puede hacer leyes de inmigración es el Congreso y esto no fue parte del Congreso, ni tampoco fue una orden ejecutiva del Presidente Obama sino simplemente un memorándum”, dijo la estudiante de trabajo social de la Universidad Dominican, en Illinois.
“Por eso estoy aquí, apoyando la causa para que más gente se dé cuenta y analice la situación, antes de ir y dar su información personal y poner en riesgo su seguridad y la de su familia entrando al sistema de inmigración”, dijo Maya a La Raza.
MIRA UN VIDEO: Crédito: Campaña para Una Moratoria a las Deportaciones
NO QUIEREN SER ENGAÑADOS
La activista comunitaria Josefina Vega, de la Misión Católica Anglicana Nuestra Señora de Guadalupe declaró: “Estamos cansados de que nos engañen con promesas que no nos van a cumplir; por eso venimos a este país como inmigrantes para sacar adelante a nuestros hijos y nos los trajimos pequeños para que tuvieran un futuro diferente al nuestro”.
“Les dicen que van a tener por dos años papeles y después ¿qué va a pasar con ellos?, no queremos que sean engañados porque sólo quieren ganar un voto y llegar a la presidencia y cuando ya lo logran, se olvidan de lo que nos prometieron”, dijo Vega.
Herrera agregó que hasta la fecha no se ha hecho ningún análisis político, de los riesgos o de lo que en verdad dice el memorándum del Departamento de Seguridad Nacional emitido al respecto.
“Estas entidades se preocuparon más por encontrar la manera de cómo poder ‘arrear’ a la mayor cantidad posible de jóvenes indocumentados para que entren al sistema de inmigración”, puntualizó Herrera.
Lugar preciso:
Navy Pier
Para los jóvenes que califiquen y deseen solicitar la “acción diferida”, la cita será en el Grand Ballroom del Navy Pier, en el 600 East Grand Avenue de 9 am a 3pm.