Casos Boy Scouts por fin a la luz
Por or orden de la Suprema Corte de Oregon salen a la luz 14,500 páginas de 'archivos de perversión'

Tom Stewart, de 46 años, dice ser una víctima del abuso sexual de los Boy Scouts. Crédito: AP
PORTLAND, Oregon. Varios representantes de la autoridad local, entre ellos jefes de policía, fiscales, pastores y líderes de los Boy Scouts, encubrieron a jefes de grupos de scouts y a otros que presuntamente abusaron de menores, según lo revelan archivos confidenciales compilados entre 1959 y 1985 que recientemente fueron dados a conocer.
En aquel entonces dichas autoridades justificaron sus acciones diciendo que fueron necesarias para proteger el buen nombre y obras de los scouts. Pero según lo detallan 14 mil 500 páginas de “archivos de perversión” publicados ayer por orden de la Suprema Corte de Oregon, ese encubrimiento protegió a los agresores sexuales mientras que sus víctimas sufrían en silencio.
Los archivos documentan acusaciones de abuso sexual que surgen a lo largo del país, como en la pequeña localidad en las Adirondacks, al centro de Los Ángeles. El abogado de Portland Kelly Clark arremetió contra los Boy Scouts por intentar mantener tales archivos en secreto de forma legal.
“No debe haber secretos ocultos sobre los peligros que acechan a los menores”, dijo Clark, que en 2010 ganó una demanda que se considera un punto de referencia contra los Boy Scouts en nombre de un demandante que sufrió abuso por parte de un asistente de un jefe de scouts en la década de 1980.
Los archivos se mostraron a un jurado en una demanda civil en Oregon en 2010 que los Scouts perdieron y la Suprema Corte de Oregon dictaminó que los archivos debían hacerse públicos. Después de varios meses de objeciones y de redacciones, los Scouts y Clark los divulgaron.
The Associated Press obtuvo copias de los archivos semanas antes de la divulgación y llevó a cabo una extensa revisión de estos pero acordó no publicar las historias hasta que los archivos fueran divulgados. Los archivos nuevos son una ventana hacia una colección mucho más grande de documentos que los Boy Scouts of America comenzaron a reunir poco después de haberse establecido en 1910. Los archivos contienen detalles sobre abusadores comprobados pero también acusaciones sin pruebas.