Mayoría de artistas hispanos apoya a Obama
Marc Anthony, Cristina Aguilera, Jennifer López, Rciky Martin, Eva Longoria, Emilio y Gloria Estefan... la mayor parte de estrellas latinas del mundo del espectáculo se decantan por Barack Obama en lugar de Mitt Romney.

Cristina Saralegui, Eva Longoria y Marc Anthony se han involucrado en la campaña de Barack Obama. Crédito: AP
Eva Longoria, Marc Anthony, Salma Hayek,. Jennifer López, Ricky Martin, Antonio Banderas e incluso figuras muy queridas por el exilio cubano, tradicionalmente republicano, como Cristina Saralegui y Gloria y Emilio Estefan.
Si la contienda presidencial se decidiera en el área de entretenimiento en español, el presidente Barack Obama derrotaría por paliza a su rival republicano Mitt Romney.
Liderados por la actriz Longoria y el salsero Marc Anthony, quizás los más activos promotores de la campaña de Obama, el presidente es respaldado por una estela de celebridades, mientras que a Romney sólo lo apoyan públicamente dos artistas hispanos de renombre: el salsero cubano Willy Chirino y el comediante y actor méxico-estadounidense Paul Rodríguez.
Banderas y los Estefan han organizado eventos para recaudar fondos en sus casas para los demócratas, mientras que Hayek participó como coanfitriona de un evento para recaudar fondos en la casa de Jada Pinkett Smith, en Los Ángeles, donde estuvo presente la primera dama Michelle Obama.
Jennifer López, Ricky Martin, George López, Longoria y Marc Anthony han grabado videos para la campaña Obama for America, mientras que Maná cantó en un acto del mandatario a finales de septiembre y Los Tigres del Norte dijeron que están “listos para hacer lo que la campaña les diga”.
Del lado republicano, Rodríguez sólo ha grabado un comercial de radio para la campaña, mientras que Chirino, intérprete de éxitos como Medias negras y Soy, amenizó un evento de Romney a finales de agosto en Tampa, Florida, en el marco de la convención republicana.
Esta disparidad fue más obvia en las convenciones de ambos partidos. En la Convención Nacional Demócrata se les dio papeles prominentes como oradoras a Longoria y Saralegui, en tanto que los republicanos no tuvieron a ningún artista hispano en su convención.
Los demócratas incluso cuentan con el espaldarazo de los Estefan y Saralegui, dos importantes miembros del exilio cubano, más asociado históricamente con los republicanos, acérrimos enemigos del gobierno de los hermanos Fidel y Raúl Castro.
Gloria y Emilio Estefan recibieron a Obama en su casa de Miami Beach en 2010 durante una recaudación de fondos para el Comité Nacional Demócrata.
Fue la primera vez que los Estefan abrieron las puertas de su residencia a un presidente demócrata y su actitud causó revuelo en el exilio cubano de Miami.
El portavoz de los Estefan, sin embargo, dijo que los fundadores de la Miami Sound Machine “siempre” han sido votantes independientes, sin afiliación partidista alguna. Y lo siguen siendo.
“Ellos no están afiliados a ningún partido. Nunca lo estuvieron”, aseguró David Naranjo, portavoz de Estefan Enterprises, Inc.
Saralegui, otra cubana renombrada del exilio, ha apoyado fuertemente a Obama y en la convención demócrata lo describió como “un hombre increíble” que “pelea por nosotros todos los días”.
“Por primera vez en mi vida, la promesa que tenemos en Estados Unidos está en peligro. Casi todo el plan de gobierno de Romney nos alejaría más del Sueño Americano”, dijo la comunicadora, quien según su esposo Marcos Ávila está inscrita como votante demócrata.
Eva Longoria ha sido una de las 35 copresidentes nacionales más activas de la campaña Obama for America, para la cual ha recaudado más de 200,000 dólares, de acuerdo con el reporte del primer trimestre del año de la campaña.
“Mi responsabilidad [en esta campaña] es copresidir [una comisión asesora en temas hispanos], movilizar y conseguir votantes”, explicó la actriz durante una recaudación de fondos realizada recientemente en Miami.
El más involucrado después de Longoria es Marc Anthony, quien sobresalió el mes pasado cuando cantó el himno nacional en la convención demócrata.
El salsero también ha inaugurado dos oficinas de la campaña de Obama, cantó en una recaudación de fondos en Miami y recaudó 115,500 dólares hasta junio, de acuerdo con reportes de campaña.
El apoyo a Obama es igualmente fuerte entre artistas nacionalizados no hace mucho, como el mexicano Jorge Hernández, cantante principal de Los Tigres del Norte.
“Creemos que [Obama] dejó un trabajo comenzado y esperamos que lo termine si es que es reelegido… queremos la reforma migratoria”, dijo el líder de la popular banda de música regional mexicana.
Rodríguez, en cambio, ve las cosas desde una perspectiva muy distinta.
El comediante dijo que no es republicano, que votó por Obama en 2008 y que es la primera vez que votará por un candidato presidencial republicano, aunque Romney no es su candidato ideal.
“Estoy decepcionado… Obama no puede hacer campaña con el historial que tiene. Ha gobernado los últimos cuatro años y los primeros dos tuvo control de las dos cámaras. Ya no puede seguir echándole la culpa al presidente anterior”, dijo Rodríguez.
Rodríguez y Chirino fueron los únicos artistas que la campaña de Romney mencionó cuando se le preguntó qué celebridades hispanas estaban apoyándolos.