Modifica la estrategia electoral

*Virginia es uno de los estados clave más afectados por el cierre de centros de votación

WASHINGTON, D.C.— El huracán Sandy ya ha causado estragos en varios estados, pero sus efectos en la campaña electoral, son más difíciles de medir, aunque no menos reales. Con varios centros de votación cerrados y las alertas de emergencia en varias zonas, los votos anticipados dejaron de ser prioridad.

Nadie lo podría haber vaticinado. Aunque no es la primera vez que ocurre, un fenómeno metereológico de esta magnitud, tan cerca de la elección, ha obligado a cambiar planes. Tanto el Presidente Barack Obama, como el candidato republicano Mitt Romney, cancelaron eventos programados para ayer y hoy.

Obama asumió un rol de liderazgo. Desde el salón de prensa de la Casa Blanca el mandatario dijo que en este punto, todos están conscientes que la tormenta es grande y poderosa. “He hablado con los gobernadores en todos los estados afectados. Ellos han emitido declaraciones de emergencia […] Hemos predispuesto recursos para que el personal de la Agencia Federal para Manejo de Emergencias (FEMA) pueda trabajar de cerca con los gobiernos estatales y locales. Estamos asegurándonos que agua, alimentos y generadores de emergencia estén disponibles para aquellas comunidades que sean afectadas de manera más radical”, enfatizó.

“El mensaje más importante que tengo para el público ahora, es que por favor escuchen a los oficiales de sus estados y localidades. Cuando les digan que evacúen, necesitan hacerlo. No se retrasen. No paren; no cuestionen las instrucciones que les están dando, porque esta es una tormenta grave y puede tener consecuencias fatales, si las personas no actúan rápido”, resaltó.

Hasta el momento son cinco los estados clave para la elección, que están en el rango de Sandy: Virginia, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania y New Hampshire. Los dos últimos no tienen sistemas de votación anticipada.

En tanto en los tres primeros, se han registrado diversos cierres de centros de votación. Virginia parece ser el estado con mayores cambios. Hasta el momento se han paralizado 21 oficinas para votar.

Aunque ha existido mucha especulación mediática respecto a cómo el cierre de los centros afectará el voto demócratas y republicanos, en Virginia, por ejemplo, sectores que se inclinan por uno u otro partido, no están funcionando, sin mostrar un claro perdedor.

“No creo que el huracán y sus repercusiones afecten mayormente el resultado de la elección”, aseguró Thomas Mann, experto en elecciones y Congreso del Instituto Brookings.

“Pienso que el voto ya está decidido y ahora todo se enfoca en la participación total. Estaría sorprendido si el Presidente no gana la elección”, agregó.

“Obama ha apostado mucho de su estrategia en el voto anticipado y en el trabajo de campo en el día de las elecciones. Ambos serán impactados por Sandy. Pero, por otra parte, él proyectará una imagen presidencial al responder al desastre”, explicó Michael Tanner, experto en política del Instituto Cato.

De acuerdo al director de FEMA, Craig Fugate, la agencia está preparada para responder si existen daños a centros de votación, aunque no descartó imprevistos. “Es muy pronto para hablar del impacto de la tormenta […] es importante que los gobernadores comuniquen los daños lo antes posible, para responder con prontitud”, dijo en una llamada con la prensa nacional.

“Hemos trabajado para que la guía y orientación adecuada, estén a disposición de los estados. Nos preocuparemos que todo esté en orden y que la infraestructura crítica esté disponible, pero el rol de liderazgo aquí, en cuanto a los centros de votación, está en manos de cada estado”, aseguró.