Mexicana navegará alrededor de América Latina en 180 días

La velerista Galia Moss zarpará mañana de las ruinas mayas de Xcaret, Caribe, y terminará en abril de 2013 en Acapulco, Pacífico, en su vuelta en solitario

La regatista mexicana Galia Moss posa en aguas de Puerto Morelos, estado mexicano de Quintana Roo, previo a su salida este 6 de noviembre cuando zarpará en su velero para dar una "Vuelta a América Latina" en 180 días.

La regatista mexicana Galia Moss posa en aguas de Puerto Morelos, estado mexicano de Quintana Roo, previo a su salida este 6 de noviembre cuando zarpará en su velero para dar una "Vuelta a América Latina" en 180 días. Crédito: EFE / Alonso Cupul

México – La velerista mexicana Galia Moss, la primera mujer latinoamericana que cruzó sola el Atlántico en el 2006, comenzará mañana en el Caribe su intento por navegar en solitario alrededor de América Latina durante 180 días.

Moss será la única tripulante del velero “El más mejor II” en el trayecto de 15.656 millas náuticas (29.000 kilómetros) que comenzará este 6 de noviembre en las ruinas mayas de Xcaret, Caribe, y terminará en abril de 2013 en Acapulco, Pacífico.

El recorrido de Moss tiene previstas escalas en Granada, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, además de las islas Galápagos, antes de la meta final en Acapulco, según las proyecciones divulgadas por su oficina de prensa.

La velerista logró el respaldo de empresas mexicanas para que su vuelta a América Latina en 180 días tenga fines humanitarios, que en esta ocasión estarán centrados en la remodelación de nueve escuelas y apoyos para 1.500 estudiantes de todo el país.

Moss se convirtió en el 2006 en la primera mujer latinoamericana en cruzar en solitario el Atlántico en un viaje que la llevó de Vigo (España) a Cancún (México).

En el 2011 zarpó desde Veracruz (México) para intentar un recorrido hasta Israel, que tuvo que interrumpir al llegar a las islas Azores, de Portugal, por problemas con su embarcación.

El velero “El más mejor II”, que fue construido en un astillero francés, tiene una eslora de 10,57 metros, una manga de 3,99 metros de manga, un calado de 1,5 metros y 4.400 kilos de peso neto.

Suscribite al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain