Agencia clasificadora pide a Obama que evite “precipicio fiscal” (Fotos)
A horas de las elecciones, Fitch además advirtió al reelegido presidente de Estados Unidos que podría degradar la nota de la deuda en el país

Un empleado de la Bolsa de Nueva York examina los datos del Dow Jones tras las elecciones. Crédito: AP / Henny Ray Abrams
Nueva York – La agencia de calificación Fitch urgió hoy al recién reelegido presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a forjar un acuerdo en el Congreso que evite el denominado “precipicio fiscal”, puesto que de lo contrario degradará la máxima nota de “AAA” que le otorga a la deuda soberana del país.
“Como ya refleja la perspectiva negativa aplicada a su calificación, el fracaso de evitar el precipicio fiscal y elevar el límite de endeudamiento a tiempo, así como de asegurar un acuerdo para una reducción creíble del déficit, llevarían probablemente a una degradación en 2013”, advirtió Fitch en un comunicado.
El “precipicio fiscal” es como se ha denominado a las subidas de impuestos y masivos recortes del gasto que entrarán en vigor de forma automática a partir de enero si no hay un pacto entre republicanos y demócratas en el Congreso para equilibrar las cuentas públicas del país.
Fitch estima que esas medidas automáticas, por valor de más de $600,000 millones y que a su juicio “no solucionarían” a largo plazo los problemas fiscales de EE.UU., sumirían al país “en una innecesaria y evitable recesión y resultarían en una subida de la tasa de desempleo por encima del 10 % en 2013”.
Además, la calificadora advierte que el país tendrá que poner en marcha medidas extraordinarias a finales de año para elevar el límite de endeudamiento autorizado por el Congreso, actualmente en los 16,4 billones de dólares.
EE.UU. ya afrontó esa situación en agosto del año pasado, cuando el Congreso aprobó “in extremis” un pacto bipartidista para elevar el techo de deuda del país, que hasta entonces estaba fijado en 14,29 billones de dólares, después de que el Tesoro advirtiera que se iba a quedar sin fondos para afrontar sus pagos.
La situación provocó que la calificadora Standard & Poor’s degradara por primera vez en la historia la nota de la deuda de EE.UU., desde “AAA” hasta “AA+”, y Fitch advierte que, de repetirse, “minaría la confianza en EE.UU. como un prestatario fiable” y llevaría a una revisión formal de su calificación.
“Si no se alcanza a tiempo un acuerdo para prevenir las subidas de impuestos y recortes del gasto que implican el precipicio fiscal y se repite el episodio vivido en agosto de 2011 con el límite de deuda significaría que las elecciones no han resuelto el estancamiento político en Washington”, concluyó Fitch.
Ya en septiembre pasado, la calificadora Moody’s (que, al igual que Fitch, todavía mantiene la máxima nota de EE.UU.) advirtió que aplicaría una rebaja de un escalón a la deuda del país si el Congreso no logra un acuerdo sobre el presupuesto para 2013 que evite el “precipicio fiscal”.
Nueva York (Notimex) – El índice Dow Jones de la Bolsa de Valores de Nueva York registra hoy una caída de más de 300 puntos a tres horas de que inició la jornada financiera y tras haber culminado las elecciones presidenciales que le dieron el triunfo a Barack Obama.
Esta es la peor caída del Dow Jones en más de un año, cuando el índice llegó a su nivel más bajo.
Expertos aseguran que la caída se debe a temores por un eventual aumento en los impuestos y recortes de gastos que podrían paralizar la recuperación económica de la nación y una profundización de la recesión en Europa.