Más presión por el Acta de Confianza
Piden a Brown reunirse con los proponentes de la medida que será reintroducida
SACRAMENTO. Decenas de organizaciones defensores de los derechos de los inmigrantes en California comenzaron a presionar al gobernador Jerry Brown para que firme el Acta de Confianza, y la ley pueda entrar en vigor en enero.
El proyecto de ley AB1081 vetado por el gobernador en septiembre pasado, volverá a ser presentado por tercera vez.
Aún no se conocen los detalles de la nueva versión pero Carlos Alcalá, portavoz del asambleísta demócrata de San Francisco, Tom Ammiamo confirmó que será este lunes cuando se reintroduzca de nuevo.
En septiembre pasado, el gobernador vetó el Acta de Confianza, un proyecto de ley que hubiera permitido que las cárceles locales no mantuvieran detenidos a petición del Servicio de Migración y Aduanas a los inmigrantes indocumentados a quienes no se les encuentran delitos.
Al mismo tiempo buscaba poner freno a los excesos cometidos por el programa federal Comunidades Seguras (S-Comm) que ha llevado a la deportación de más de 50,000 californianos sin sospecha de haber cometido crímenes serios.
En una entrevista con La Opinión en octubre pasado, el gobernador explicó que vetó el Acta de Confianza porque dejó por fuera delitos serios como el abuso de niños, el uso de los menores para vender drogas, y las amenazas de ataques terroristas.
Sin embargo, aclaró entonces que si la arreglaban, y se la presentaban en diciembre, cuando los legisladores regresaran de su receso, podría entrar en vigor en enero.
El lunes pasado, varias organizaciones enviaron al gobernador una carta en la que le reiteran que permanecen profundamente decepcionados con su veto, y le solicitan que se reúna con el autor de la medida y las organizaciones patrocinadores lo antes posible.
“Esta medida, ampliamente reconocida como el más importante proyecto de ley para las comunidades inmigrantes en cualquier parte de los Estados Unidos este año, habría limitado las costosas e injustas detenciones de inmigrantes en cárceles locales para propósitos de deportación”, le dicen a Brown en la carta.
Señalan que los detenidos, es gente que hubiera sido liberada de no ser por los requerimientos dudosos del Servicio de Inmigración y Aduanas.
“El Acta de Confianza habría restaurado la confianza entre las comunidades inmigrantes y policías locales al aumentar la seguridad para todos”, subrayan. Además habría preservado espacio valioso en las atiborradas cárceles de California, indican.
“Le urgimos a tomar acción de inmediato para avanzar una nueva versión del proyecto de ley como lo prometió en su mensaje de veto y en entrevistas subsecuentes con la prensa”, dicen en la misiva.
Jon Rodney, portavoz del Centro de Políticas de los Inmigrantes de California (California Inmmigrant Policy Center), una de las organizaciones que firmó la carta enviada al gobernador, dijo que hasta ayer no habían tenido respuesta de su oficina.
Evan Westrup, portavoz de la oficina del gobernador Jerry Brown observó que el mandatario está comprometido a trabajar con la legislatura en una Acta de Confianza actualizada que resuelva las fallas más grandes del proyecto de ley anterior.