La histeria sobre el “precipicio fiscal”

Según dicen, el ‘fiscal cliff’ o precipio fiscal significa que el país está al borde de un despeñadero y que a menos que el Congreso de Estados Unidos tome acción, en enero de 2013 todos enfrentaremos aumentos en nuestros impuestos y una difícil situación económica.

Pero ¿Qué hay de cierto en este fatídico panorama que nos pintan?

En el 2001 y 2003 el Congreso aprobó unos recortes tributarios propuestos por George W. Bush, los cuales expirarían a fines del 2010.

Pero después de un acuerdo pactado por el presidente Barack Obama y los republicanos, el Congreso extendió dichos recortes por dos años más. Después de la reelección de Obama, todo Washington volvió a ponerse las pilas con lo del precipicio fiscal, ya que el 31 de diciembre expiran los recortes.

Los expertos afirman que si el gobierno no hace nada, la situación afectará a la persona más pobre que recibe ayuda del Gobierno federal, a los que no llegan a ser clase media, a la clase media, y a los más ricos.

Por ejemplo, el Tax Policy Center estima que aquellos contribuyentes, que se considera que tienen ingresos medios, tendrán que pagar un promedio de $1,984 anuales en impuestos federales o más de $38 a la semana.

Asimismo, como expirará el recorte al impuesto sobre la planilla (Seguro Social), se volverá a un impuesto del 6.2% en vez del 4.2% que pagamos ahora. Alguien que gana un promedio de $50,000 al año, verá que su cheque de pago se reduce en $1,000 anuales o $19.23 por semana.

Los solteros que ganan hasta $36,150 tendrán que volver a pagar un impuesto del 15% por sobre sus ingresos; mientras que los que ganan hasta $87,550, pagarán un 28%, explican los expertos.

Y eso llamado ‘Earned income credit’ se eliminará, afectando sobre todo a los considerados clase pobre trabajadora.

Sin embargo, en un artículo publicado en The Guardian, Dean Baker, co-director del Centre for Economic and Policy Research, explica que si el presidente Obama impulsa una campaña para mantener los recortes tributarios de la era Bush para el 98% de los hogares, lo que hará es pedirle al Congreso que baje los impuestos al 98% de las personas, no que los aumente para el 2% y es muy difícil que los republicanos quieran oponerse a esto.

Los halcones que promueven el terror al precipicio fiscal, según Baker, no quieren que suban los impuestos a los ricos; pero también ven aquí una excelente oportunidad para cortar la Seguridad Social y Medicare; por eso están haciendo todo lo posible por convencer a la gente de que habrá un desastre económico si no se llega a un acuerdo antes del 1 de enero.

Lo que Baker cuestiona es si Estados Unidos permitirá que estos halcones asusten al país tanto como para pactar un acuerdo que no se tomaría bajo circunstancias normales.

Tendremos la respuesta a esta pregunta en aproximadamente cinco semanas.

En esta nota

Bush Congreso Economía EstadosUnidos fiscal

Suscribite al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain