Nutrición: beneficios de la quínoa

La quínoa -o quinua- es un tipo de grano nativo de Los Andes de Chile, Bolivia y Perú. Esta planta ha…

Nutrición: beneficios de la quínoa
Foto: Flickr by SweetOnVeg

La quínoa -o quinua- es un tipo de grano nativo de Los Andes de Chile, Bolivia y Perú. Esta planta ha sido cultivada para el consumo humano durante milenios, incluso los Incas la consideraron un alimento sagrado. Aún así, en la actualidad es un alimento de reciente descubrimiento para muchos. Los beneficios de la quínoa son variados, tanto a nivel de nutrición como de salud.

Tiene la cualidad de cocinarse fácilmente y puede convertirse en ricos granos crujientes. También puede comerse molida, como un tipo de harina la cual puede agregarse a variedad de recetas, desde ensaladas hasta incluirse en un saludable desayuno. Comúnmente se la conoce en su color marfil, pero también está disponible en rosa, rojo, naranja, morado y negro. Como parte del contenido nutricional de la quínoa encontramos los siguientes elementos:

Sumado a lo anterior, algunos beneficios de la quínoa para la salud son:

Como grano entero puedes usarla para sustituir el arroz en tus recetas, haciéndolos crujientes al estilo palomitas de maíz o agregarla a sopas, estofados, yogurt, leche, guisos y cereales. Brotes tiernos de quínoa puedes agregarlos a sándwiches y ensaladas. En su forma molida (tipo harina) puedes usarla para hacer pan, pastas, magdalenas, tortitas o galletas.