Ya huele la casa a tamales de rajas con queso, de chile verde con puerco, mole con pollo y de dulce con piña; la cuchara grande menea el mole con vehemencia para los romeritos y el guajolote. La mesa se llena con otras delicias de la temporada navideña, incluidos jamones, frutas cristalizadas y turrones. Entre todo ello el protagonismo se lo lleva la champaña, que espera fría y espumosa el momento del brindis familiar.
Y es que el vino es bebida por excelencia que acompaña al mayor festín del año. Y si bien son infaltables los vinos espumosos, como la elegante champaña, no faltan los vinos de mesa que acompañan las comidas. Si en la cena se sirve un aromático bacalao horneado con aceitunas, lo adecuado es un vino con poca estructura, que acompañe el plato sin rivalizar en intensidad de sabor, lo apropiado es un vino blanco de carácter medio o un vino tinto joven, preferiblemente ligero.
Para acompañar los tamales y el guajolote, lo indicado es una variedad de vinos de mesa de California, tintos, blancos y rosados. Para los amantes del blanco, seleccione uno procedente de las cavas de Sonoma y Napa, como el blanco Chardonnay californiano, elaborado con las mismas uvas de la Borgoña y Champaña francesa: un muy buen vino blanco seco de excelente sabor y aroma. Si su paladar prefiere los vinos rojos, el más logrado de los californianos es el cabernet sauvignón, un vino de color intenso con un aroma agradable ideal para acompañar sabores fuertes como el lechón o la ternera horneados. Para carnes blancas y suaves como codornices escabechadas acompañadas con pasta y verduras, se requiere de un toque de elegancia extra, para ello está el vino rosado.
Para los postres navideños
Un vino de licor dulce tipo Porto no estaría nada mal, aunque puede optar también por un vino espumoso como los Pomar que son un extra en la mesa. Pero todo esto son sólo sugerencias, lo placentero del vino es descubrir su rica variedad de sabores, así que tantee, pruebe, aventúrese, experimente y disfrute a más no poder, saboreando los frutos de la Tierra y los placeres de la vida. ¡Feliz Navidad y Salud!
Como hacer un ponche
Y ya que vamos a usar el vino de mesa en bebi- das típicas de la temporada navideña, prepare el clásico Ponche de Navidad que lleva: 26 tejocotes grandes 16 guayabas medianas 1⁄2 taza de pasas 4 manzanas 1⁄2 botella de vino tinto 7 rajas de canela Azúcar al gusto y Ron al gusto
Todas las frutas se hierven junto con el azúcar y la canela. Ya cocido se mezcla el vino y el ron al gusto. Sírvalo caliente.
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email