Podría parecer muy temprano, pero ya es tiempo de comenzar a planear el menú navideño. Y no hay nada mejor que optar por comida que nos ayude a mantenernos sanos y a evitar esos “rollitos” extra en el área de la barriga.
El pasado fin de semana estuve experimentando con un par de recetas de platillos para acompañar los tradicionales tamales de Navidad. Preparé un budín de banana baja en grasas saturadas y azúcar refinada, con harina integral y libre de productos animales.
Debo confesar que mi objetivo era hacer una torta de banana, pero al final me salió con consistencia de budín, pero con un sabor riquísimo.
También estuve experimentando con couscous, como una ensalada fresca, saludable y nutritiva para acompañar los tamales. A continuación les paso mis recetas.
Ingredientes: 12 bananas maduras, media taza de leche de soya o almendra, media taza de azúcar blanca, una taza de harina blanca, una taza de harina integral, una cucharita de polvo para hornear, una cucharadita de extracto de vainilla, canela molina al gusto y una barra de margarina vegetal.
Preparación: caliente el horno a 350 grados. En un recipiente hondo preferiblemente de vidrio deshaga con las manos cinco bananas hasta que quede con la consistencia de masa, agregue la leche de soya, la vainilla y la canela y mézclelo. Lentamente añada las dos tazas de harina, un cuarto de taza de azúcar y el polvo de hornear. Déjelo reposar mientras corta en rodajas el resto de las bananas y las pone a cocinar con la margarina y el resto del azúcar en una cacerola, por unos cinco minutos. Vierta la mezcla que preparó primero en una recipiente para horno y encima añada las bananas cocidas. Póngalo en el horno por unos 45 minutos o hasta que adquiera un tono de color café. Espere unos 30 minutos.
Ingredientes: una caja de couscous (si desea integral), dependiendo de cuantas onzas tenga la caja agréguele caldo de vegetales o su caldo preferido verificando cuanta líquido necesita en las indicaciones de la caja de couscous, una taza de tomates picados, una taza de pepinos, hierba buena a su gusto (puede ser media taza), unas hojitas de perejil, el jugo de tres limones grandes, una cebolla pequeña en trozos, dos cucharas de aceita de oliva y sal al gusto.
Preparación: en un recipiente de vidrio ponga el couscous y agréguele el caldo hirviendo. Déjelo reposar por diez minutos. Posteriormente añada el resto de los ingredientes. Espere unos 30 minutos antes de servir..
Recuerda lo que decía el padre de la medicina, Hipócrates: “Que tu comida sea tu medicina”.
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email