Vecinos vs. LAUSD
Residentes de Maywood siguen en pie de lucha con distrito escolar para salvar sus casas. El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) quiere desplazarlos para ciontruir una escuela

El alcalde de la ciudad de Maywood, Oscar Magaña, escucha las quejas de Elisa y Uriel Villa sobre los planes del LAUSD para hacerse de sus propiedades contra su voluntad. Crédito: <copyrite>La Opinion)</copyrite><person> Ciro Cesar< / person>
Han sido cuatro años y medio de intensa lucha contra el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) para lograr que este acceda a no desplazarlos de sus hogares, para dar paso a la construcción de la High School Regional No. 8 en Maywood. Uriel Villa, Jesús “Don Chuy” Saldaña y Humberto Herrera son solo algunos de los vecinos afectados.
Ellos se mantienen en pie de lucha porque sus casas están ubicadas en las dos cuadras sobre la calle 58 y la avenida King, que el distrito escolar planea adquirir en su totalidad.
“¡Hay esperanzas!”, dice Don Chuy, quien a sus 93 años de edad está decidido a no dejar su hogar por ningún motivo. “Si me quitan mi casa es como matarme de una vez. Ya a mi edad, qué más me quedaría”, dijo frente a la casa que ha habitado por más de 40 años; justo donde desde hace tiempo tiene colocado un letrero que dice: “Atención, si usted trabaja en el LAUSD no entre, esta es propiedad privada”.
Don Chuy admitió no recordar cuánto dinero es lo que el LAUSD le ha ofrecido por comprar su casa, a través de correspondencia, nunca en persona.
La adquisición que necesita el distrito para construir la preparatoria que tendrá un costo de $141 millones, y que daría cabida a unos 1,200 alumnos, es de 9 acres de 47 parcelas. Esto significa que más de 110 familias serán desplazadas de sus hogares.
“Ha sido poco”, dijo Don Chuy sobre la oferta de compra de su casa. Pero Villa sostuvo que “no es cuestión de dinero. El problema es qué vamos a hacer con ese dinero, porque ningún banco nos va a hacer un préstamo para comprar otra casa a nuestra edad, la mayoría aquí somos gente mayor”, explicó Villa, cuya residencia también muestra varios letreros con mensajes de apoyo a la Educación, incluso a la construcción de un plantel educativo , pero no en ese sitio.
Pero no están solos. Tienen el apoyo de algunos funcionario públicos de la ciudad; uno de ellos es el alcalde Maywood, Oscar Magaña, así como la concejal Verónica Guardado y el vice alcalde Edward Varela.
Varela explicó a La Opinión lo difícil que ha sido enfrentarse al LAUSD, pero aseguró “es mi trabajo defender a mi comunidad. Sabemos que esta lucha es muy difícil, pero tenemos derechos, tenemos una voz y el LAUSD nos tiene que escuchar”, enfatizó. “El distrito tiene que respetar la decisión de la comunidad”, agregó.
Magaña, quien dijo haber solicitado innumerables veces reunirse con funcionarios del LAUSD, incluyendo el superintendente John Deasy y la presidenta de la junta directiva del distrito Mónica García, señaló que esto ha sido imposible.
“No es una pelea, lo que queremos es que se sienten a negociar con la comunidad sobre este proyecto. No nos hace falta una preparatoria más. La necesidad de la comunidad demuestra que un centro de educación infantil es mucho más urgente”, explicó el alcalde y indicó que “ese podría construirse en el terreno que ya han adquirido sin tener que desplazar a familias de sus hogares.
Magaña expresó su desconcierto ante la determinación del distrito por construir otra preparatoria cuando, dijo, “se han construido 2 nuevas escuelas en los últimos 10 años en Maywood. Una de ellas, Maywood Academy, es una preparatoria. No conozco ninguna otra ciudad de 1.2 millas cuadradas, en la que se quieran construir 2 preparatorias”, sostuvo el alcalde, quien además resaltó el hecho de que en la existente, hay tres salones de clase más disponibles.
De acuerdo con los funcionarios de la ciudad y miembros de la comunidad, en una votación realizada en 2009, un 74 por ciento de los residentes de Maywood están de acuerdo con la construcción de un plantel escolar, pero no en ese sitio.
Jesús Padilla, residente de este vecindario por más de 30 años, explicó, “ese sitio no es un lugar seguro para nuestros jóvenes y tampoco queremos que sa quen a esas familias de sus casas”.
Pero a pesar de estas razones para que el distrito reconsidere el proyecto, la junta directiva del LAUSD dio hace tres semanas, la aprobación unánime del reporte ambiental.