Director del IME asiste a foro de la comunidad en Los Ángeles
Arnulfo Valdivia Machuca, representante del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), respondió preguntas de ciudadanos del Sur de California en el Consulado de México en Los Ángeles

Arnulfo Valdivia, director del IME, durante el foro comunitario que se llevó a cabo en el Consulado de México. Crédito: <copyrite>La Opinión - </copyrite><person>Ciro Cesar< / person>
A pesar de que desconocía en su totalidad sobre lo que trataría el foro comunitario en el que participaría Arnulfo Valdivia Machuca, representante del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), Ricardo Hernández Ramírez decidió asistir al mismo para conocer sobre las propuestas del gobierno a los mexicanos en el extranjero.
“Queremos estar informados porque a veces llegan programas del gobierno y nosotros llevamos esa información a nuestros miembros de la comunidad”, dijo Hernández Ramírez, presidente de la Organización Social Solaga, de Oaxaca, poco antes de comenzar el foro. “No sabemos todavía que preguntas le haremos porque dependiendo de lo que traiga surgirán las preguntas”.
En medio de la expectativa de lo que les podría ofrecer el gobierno mexicano a los emigrantes de ese país, representantes de diferentes organizaciones, grupos y federaciones del Sur de California asistieron ayer a un foro comunitario en la sede del Consulado de México. El foro contó con una nutrida asistencia de personas que deseaban sacar provecho de la visita de Valdivia para el bienestar de las comunidades a las que representan.
“Estamos interesados en estar conectados con la información que traen. Queremos ver si podemos participar en alguna actividad que proponga el gobierno”, dijo Ramón Hernández, vicepresidente del Club de Acapulqueños. “Considero que la visita del señor Valdivia es algo buenísimo porque eso es lo que queremos los inmigrantes, que nos informen sobre las cosas que podríamos hacer allá a través de ellos”.
El cónsul general de México, David Figueroa Ortega, sirvió de moderador durante el foro. Comenzó expresando “que uno de los grandes retos es sin duda alguna el tema de la educación. La educación es el mecanismo que abre las puertas para que nos podamos desarrollar como seres humanos y que podamos utilizar nuestras potencialidades como gente de bien que somos todos los mexicanos que habitamos este gran país”.
Durante el foro, que contó también con la presencia de miembros del Consejo Consultivo del IME en Los Ángeles, Valdivia Machuca hizo un recuento de lo que el IME ha logrado en sus primeros 10 años de funcionamiento y la posición que debe asumir ese organismo para brindar un mejor servicio al emigrante. “El IME tiene que asumir en estos diez años, en este décimo cumpleaños, una posición de reflexión para poder focalizar mejor y poder atender mejor al tipo de mexicano al que queremos llegar”. Valdivia también enfatizó que hay “que integrar funcionalmente a la gente que está aquí, en esta sociedad donde viven para que puedan operar”.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas durante el foro. El tema general de las mismas fue la petición de una apertura de un canal de comunicación entre el IME y la comunidad, en donde se tomen en cuenta las opiniones de sus miembros. Esta inquietud incluía la falta de convocatoria del Consejo Consultivo del IME para reunirse con las distintas comunidades parea que estas expresaran sus inquietudes.
Al dar a conocer esa inquietud se pidió también que el Consejo Consultivo del IME fuera más inclusivo con todos los tipos de mexicanos, ya que no debe tomarse en cuenta una región especifica sino a todos los residentes de la república. “El IME debe pensar en una reforma del Consejo Consultivo que le permita acercarse más a la comunidad”, fue la respuesta de Valdivia. “Debe realizarse algún tipo de asamblea en donde los consejeros deben tener un especie de foro abierto con la comunidad. Me comprometo que este año de reflexión va a contar con un programa amplio de cómo podemos mejorar el consejo consultivo del IME”.
Con respecto a la reforma migratoria, Valdivia enfatizó la posición del gobierno mexicano con respecto a la misma. “Como gobierno de México no podemos intervenir porque es un tema interno, que queremos que suceda y nos parece que sería muy benéfico para los millones de personas que están aquí”, dijo Valdivia. “Seremos facilitadores del diálogo y seremos acompañantes respetuosos de un debate que finalmente se tiene que dar aquí dentro”.
A pesar del descontento mostrado por la mayoría de los asistentes con respecto al abandono en que se siente la comunidad, Valdivia expresó su interés en escuchar a los mexicanos en el exterior. “Voy a estar con frecuencia visitando a los mexicanos porque el Instituto de los Mexicanos en el Exterior merece ser tan grande, tan importante, tan relevante, como son los mexicanos en el exterior. Eso lo vamos a construir juntos y para eso les pido su ayuda”, añadió.