Planean expansión

México y China acuerdan mayor comercio, incluso importar tequila

Los presidentes Enrique Peña Nieto (izq.) y Xi Jinping sostuvieron un encuentro diplomático de dos días en la capital mexicana.

Los presidentes Enrique Peña Nieto (izq.) y Xi Jinping sostuvieron un encuentro diplomático de dos días en la capital mexicana. Crédito: AP

MÉXICO, D.F. (AP).— El presidente de China, Xi Jinping, consideró que América Latina y el Caribe pasan por una nueva “época de oro” en materia de desarrollo y llamó a la región a profundizar la relación bilateral con esa nación asiática.

Desde el Senado de México, en el segundo día de su visita por el país, Xi dijo que la relación actual entre China y Latinoamérica está en “una importante etapa coyuntural de desarrollo acelerado”, pero señaló que se debe avanzar hacia una visión de largo plazo para consolidar no solo su amistad sino el intercambio y la cooperación. En su primera gira por el hemisferio, el mandatario chino dijo que su país ya tiene definidos los objetivos que quiere alcanzar en el futuro en materia de desarrollo y que los pronósticos son que necesita importar varios miles de millones de dólares en productos, lo cual también le conviene a Latinoamérica.

Refirió que se espera que en los próximos cinco años China importe bienes con un valor de unos 10 billones de dólares, además de que en ese mismo lapso su país invierta en el mundo más de 500,000 millones de dólares.

Junto a eso, dijo, se calcula que en el siguiente lustro unos 400 millones de chinos viajen al exterior.

“Esto será favorable para otros países, incluyendo América Latina”, dijo a través de un traductor.

En la última década la relación bilateral se ha ampliado al punto que ahora Latinoamérica importa más de la nación asiática que de toda la Unión Europea, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Pero aunque la relación económica con China ha sido reconocida, por ejemplo, por haber ayudado a la región a transitar de mejor manera la crisis financiera de 2008, también ha provocado que América Latina enfrente un importante déficit en su comercio. México es por mucho el país latinoamericano que tiene el mayor déficit comercial con China: en 2012 las exportaciones mexicanas de la nación asiática sumaron poco más de 5,700 millones de dólares, pero las importaciones ascendieron hasta casi 57,000 millones de dólares.

De acuerdo con el reporte de la Cepal “La República Popular China y América Latina y el Caribe”, la única subregión que presentó en 2011 un superávit comercial fue Sudamérica, equivalente a 3,697 millones de dólares. Por el contrario, Centroamérica tuvo un déficit por 8,733 millones de dólares y El Caribe un saldo negativo de 3,686 millones de dólares.

Xi apeló, sin embargo, a lo positivo que ve en la región. “El nuevo contacto con este continente lleno de dinamismo y esperanza afianza mi percepción de que América Latina posee condiciones inigualables a favor de su desarrollo, las mismas que se están traduciendo en otra época de oro de América Latina en su desarrollo”, dijo.

Añadió que tanto China como Latinoamérica deben “explorar a fondo las potencialidades de cooperación e innovar el modelo de cooperación, así como profundizar la convergencia de intereses con vistas a crear una asociación mutuamente beneficiosa en lo económico y comercial, que sea duradera y estable”.

Antes de México, Xi estuvo en Trinidad y Tobago y Costa Rica.

El mandatario chino y su colega Enrique Peña Nieto acordaron elevar el nivel de la relación bilateral y ampliar el comercio, que incluye permitir el ingreso al mercado chino de carne de cerdo y tequila mexicano. Xi tiene previsto visitar hoy jueves la zona arqueológica maya de Chichen Itzá, situada en la Península de Yucatán, antes de partir hacia Estados Unidos, en el último punto de su visita por el continente americano.

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain