Con deseo de superación

Grupo participa en taller para recibir asesoría sobre cómo abrir un negocio

Unas 30 personas asistieron al primer taller  'Yo Emprendo', donde se da asesoría para pequeños negocios.

Unas 30 personas asistieron al primer taller 'Yo Emprendo', donde se da asesoría para pequeños negocios. Crédito: <copyrite>La Opinion) </copyrite><person> Aurelia Ventura< / person>

El deseo de lograr un cambio en su vida fue motivo suficiente para que Doroteo Díaz Velásquez decidiera participar en un taller sobre cómo convertirse en pequeño empresario.

“Tengo planes de poner mi tallercito de soldadura y ‘polisher’ y hacer uno que otro producto”, dijo ayer Díaz Velásquez, oriundo de Guatemala, poco antes de comenzar el taller del que espera salir preparado para convertirse en su propio jefe. “Espero sacar todas las ideas y orientaciones que haya para poder arrancar con lo que ya tengo calculado”, añadió.

Díaz Velásquez forma parte de un grupo de unas 30 personas que están participando en el Taller de Negocios “Yo Emprendo”, en el cual recibirán asesoramiento para abrir su propio negocio o llevar a cabo mejoras en los negocios que hayan emprendido. El taller será dictado durante 10 sábados, entre las 10 de la mañana y la 1 de la tarde, en la sede de La Opinión [en 700 S. Flower St., Los Ángeles] uno de los patrocinadores.

“Aquí lo que pretendemos es simular realidades que el empresario va a vivir cuando vaya a poner su negocio”, dijo Aidé Ortiz, facilitadora voluntaria de la Fundación E. “Pero no solamente va dirigido a los que tienen una idea de un negocio sino para los que ya tienen y quieren mejorar algunas de las prácticas administrativas que llevan”, dijo Ortiz.

Ortiz añadió que el taller tiene 10 módulos en el que se destacan los elementos que conforman una empresa y la elaboración de un plan de negocios. “Está enfocado en desarrollar competencias, habilidades y valores en la persona que viene para que ellos puedan armar su plan de negocio o su proyecto”, dijo Ortiz.

De acuerdo con Ortiz, la metodología del taller fue diseñada en forma conjunta por el Instituto Politécnico Nacional de México, el Instituto Tecnológico de Monterrey, la Fundación E y la Secretaria de Economía de México. Ortiz añadió que en México lo han tomado más de 80 mil personas pero que en Los Ángeles hasta ahora, desde el año pasado, se han dictado seis talleres en los que han participado 130 personas.

Ortiz aconseja a aquellos que quieren emprender un negocio pero que aún tienen dudas a que se capaciten, “porque al estar capacitado e informado seguramente tendrás una decisión más acertada sobre si realmente lo quieres hacer o no”, dijo Ortiz, resaltando que nunca es tarde para emprender un negocio.

Valentín Santos también piensa que cualquier momento es bueno para convertirse en pequeño empresario. Aunque hace diez años perdió la oportunidad de participar en un curso similar, por cuestiones de trabajo, decidió esta vez hacer un pequeño sacrificio y asistir al taller, en donde espera poder capacitarse para comenzar un negocio de fotografía que ya había emprendido en su país natal, El Salvador. “Tengo un par de años con esta idea pero ahorita comienzo a dar los pasos. Con lo poquito que se y con lo que aprenda aquí, quiero comenzar el negocio”, dijo Santos, quien posee un titulo en mercadeo, ventas y publicidad.

En esta nota

Guatemala Taller

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain