Los elefantes estrella del llamado “espectáculo más grande sobre la tierra”, el famoso circo Ringling Bros. and Barnum & Bailey, volvieron a causar controversia justo horas antes de la primera de sus 14 presentaciones en el Staples Center.
Decenas de activistas defensores de los derechos de los animales mantuvieron ayer una valla de protesta frente al Staples, mostrando fotos de la supuesta crueldad a la que son sometidos los elefantes del circo.
Miembros de PETA (People for the Ethical Treatment of Animals) calificaron a este como “el espectáculo más cruel sobre la tierra”. “Es muy triste lo que pasa en los campos de entrenamiento de este circo. Mantienen a los elefantes encadenados hasta por 23 horas para quebrantar su espíritu, y los golpean constantemente”, dijo Renee Saldaña, representante de PETA. “La gente debe saber que este tipo de espectáculos no es algo natural”, agregó.
Al mismo tiempo que estos se manifestaban, en las taquillas del Staples Center habían muchas personas comprando entradas para el circo.
Alma López, quien recibió un volante de los activistas, compró los boletos para que su hija disfrute del espectáculo circense.
“Cómo le matas la ilusión a una niña. No se puede. No dudo lo que ellos claman. Creo que puede ser verdad”, admitió. “Pero contarle toda esa historia a una niña pequeña solo le va a matar su inocencia”, dijo López.
Saldaña, opinó que los niños deben ser instruidos desde pequeños a no disfrutar de espectáculos donde los animales son abusados. “Los niños aman a los animales. Si superan lo que les hacen, no estarían de acuerdo en ir al circo”.
Verónica Martínez, quien hacía fila para comprar boletos para los 6 integrantes de su familia, dijo no creer que las acusaciones contra el Ringling Bros. “Un circo de esta magnitud no podría estar operando si violara la ley de los derechos de los animales”, señaló.
Stephen Payne, portavoz de Ringling Bros. dijo a La Opinión que están muy orgullosos de este espectáculo que lleva 143 años cuidando a estos animales a los que consideran las verdaderas estrellas del show.
“Estamos muy orgullosos de tener el conocimiento y el personal dedicado a su cuidado 24 horas 7 días a la semana. Estamos decepcionados de las acusaciones de PETA”, dijo.
El circo afirma que no solo cumple con los reglamentos federales, estatales y locales establecidos por el acta de Bienestar de los Animales (AWA) y que tiene licencia como expositor de animales autorizada por el Departamento de Agricultura del país (USDA), sino que hasta maneja un centro de conservación de elefantes.
“Desde la fundación del centro hemos visto 25 nacimientos. Es de suma importancia para nosotros colaborar a conservar la especie, ya que solo quedan 35,000 en el mundo”, compartió Payne y señaló que durante el show actúan 7 elefantes, y un total de 43 animales.