Más vale prevenir…
Honduras llevará su propia carne a México

La Federación de Honduras tomará medidas para proteger a sus seleccionados. Crédito: MEXSPORT
TEGUCIGALPA, Honduras. En vista de los recientes problemas suscitados en el futbol mexicano, donde dos jugadores dieron positivo a un examen antidopaje supuestamente por ingerir alimentos que contenían clembuterol, el cuerpo técnico de la selección de Honduras está analizando si decide llevar a México su propia carne y otros alimentos.
Los catrachos viajarán a ese país para enfrentar al Tricolor, el próximo 6 de septiembre, en el marco de la eliminatoria mundialistas de la Concacaf.
“Estamos analizando esa situación porque en las pruebas antidopaje la sustancia clembuterol ha generado que varios jugadores mexicanos den positivo”, dijo ayer el secretario de la Federacion Nacional de Futbol de Honduras (Fenafuth), Alfredo Hawit.
Observó que el cuerpo técnico, en la que se incluye el médico, decidirán que además de un cocinero que siempre acompaña a la selección catracha, se transporte a México carne y otros alimentos para prevenir cualquier situación y no pecar de confiados.
“No es la primera vez que sucede algo asi en México y es delicado, nosotros en Honduras no nos vamos a descuidar y veremos qué se puede hacer”, explicó.
Ramón Primitivo Maradiaga, ex seleccionador catracho, generalmente declina hablar del equipo nacional, pero sabe que lo que diga puede aportar a la causa de su colega, el “cafetero” Luis Fernando Suárez, quien tiene la complicada misión de llevar a Honduras a su segundo Mundial.
“Sabemos que la visita al Azteca es complicada, pero pienso que Honduras tiene material humano como para ir a sacarle puntos a México en el Azteca y clasificar al Mundial”, declaró el estratega al diario La Prensa.
Aunque dijo que tiene claro que el boleto a Brasil está supeditado a lo que el equipo de las cinco estrellas pueda sacar en este partido contra el Tri del 6 de septiembre, siempre observando los resultados que se puedan dar en los choques Panamá-Jamaica y Costa Rica-Estados Unidos.