Abelardo Morell muestra su universo de al lado
Abelardo Morell exhibe muestra en el Museo Getty

Abelardo Morell (en foto) sorprende con sus fotografías de 'el universo de al lado'. Crédito: Cortesía Abelardo Morell
Llegó de Cuba con su familia a los 14 años sin pertenencias, pero con una gran inquietud para fotografiar el universo que lo rodeaba.
Hoy, a los 65 años de edad, Abelardo Morell es uno de los fotógrafos contemporáneos más reconocidos a nivel internacional por su fotografía que tras su innovadora visión óptica rompen los límites de las técnicas del arte visual fotográfico.
“Ésto [el ser uno de los fotógrafos más reconocidos de estos tiempos] es un sueño extraordinario que estoy viviendo”, dijo a La Opinión, el nacido en Guanabo (Cuba), quien adoptó la nacionalidad estadounidense. “Figurate tú… yo era un niño de 14 años, que traía ambiciones, pero nunca del tamaño como ésta”.
Las obras del actual residente de Nueva York podrán apreciar en esta ciudad tras la exhibición Abelardo Morell: The Universe Nex Door, que el Museo Getty presenta del primero de octubre al cinco de enero de 2014. La admisión es gratis.
La muestra de más de 100 piezas incluye fotografías en blanco y negro, que Morell creó con su innovador espacio de cámara oscura como View of the Brooklyn Bridge in Bedroom (2009), y fotografías a color que tomó e imprimió siguiendo la intuición de sus experimentos visuales, como es el caso de la fotografia que llamó Nadelman/Hopper (2008).
Morell acredita su éxito a “la enseñanza que me dieron mis padres de seguir con dedicación mis ambiciones, mis sueños. También se debe a los instructores que he tenido y que han apoyado mis inquietudes en el campo fotográfico y a mi familia que siempre me motiva a crear cada nueva foto con algo especial”.
Sin embargo, lo que más a pesado en el éxito profesional del graduado de Bowdoin College (1977) con un máster de la Universidad de Yale (1981) y un doctorado de Bowdoin ( 1997) es su sensibilidad óptica y el lenguaje orgánico que transmite cada una de sus fotos.
“Desde que comencé a hacer fotos en 1969 mis profesores me decían que yo tenía un lenguaje, porque mis fotos siempre tenían algo que decir… y creo que eso lo obtuve de forma natural tras la experiencia del exilio, que golpea duro y es complicado en un chico de tan solo 14 años”, compartió el fotógrafo.
La filosofía de Morell ha sido “crear siempre fotografías que nunca antes se hayan visto. A mi gusta ser original, me gusta crear fotos experimentando técnicas que nunca antes se han hecho”.
Lo que no le gusta a Morell es que lo encasillen en el marco de un fotógrafo de cierta nacionalidad, ya que “mi lenguaje fotográfico es universal”.
El fotógrafo manifestó sentirse orgulloso de que su trabajo se exhiba en el Getty precisamente durante el Mes de la Herencia Hispana.
“También estoy emocionado de pensar que durante mi visita a Los Ángeles hablará ante un grupo de estudiantes de preparatoria, muchos de ellos latinos”, resaltó Morell. “Les diré que hay posibilidades de hacer cosas, aún en los momentos difíciles de la vida… y quiero presentarme ante ellos como un ejemplo de esto”. Lea más en http://www.laopinion.com
En detalle
Qué: ‘Abelardo Morell: The Universal Next Door’
Cuándo: del 1o. de octubre al 5 de enero de 2014
Dónde: Museo Getty, 200 Getty Center Dr., LA
Cómo: gratis. Estacionamiento $15 por auto. Información: (310) 440-7300 y http://www.getty.edu