Preocupa efectos de e-cigarrillos a autoridades de salud

Los expertos temen que la falta de regulación de los cigarrillos electrónicos los haga peligrosos entre los jóvenes

El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Tom Frieden advierte que cualquier producto que contenga nicotina es dañino para la salud.
El director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Tom Frieden advierte que cualquier producto que contenga nicotina es dañino para la salud.
Foto: J. Emilio Flores / La Opinión

Además de juegos electrónicos, vídeos on demand y Katy Perry, la nueva tendencia entre los adolescentes incluye cigarrillo electrónicos y vapor —no humo— de tabaco con sabores como melón, chicle y fresa.

Aunque la edad mínima para comprar legalmente estos productos es de 18 años de edad, entre 2011 y 2012 se duplicó la cantidad de menores entre los 12 y los 17 que aceptan haber fumado hooka — un tipo de tabaco de sabores que se caracteriza por emitir un vapor fresco— o alguna de las 250 marcas de e-cigarettes o cigarrillos electrónicos.

A la par de los salones de hooka —la tradicional costumbre árabe también conocida como pipa de agua— se ha desarrollado el gusto por los cigarrillos electrónicos, de la mano de su permisibilidad en aviones y establecimientos como tiendas, bares y restaurantes.

Pero la nueva tendencia preocupa al director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), Tom Frieden, quien asegura que cualquier producto que contenga nicotina es adictivo y dañino para la salud.

Alejandra Rodríguez, especialista en medicina familiar de Molina Health Care, explicó que lo peligroso de estos productos de tabaco, que aún no están controlados por las autoridades de salud de Estados Unidos, es que no se sabe con exactitud sus efectos a largo plazo en la salud.

“Al no estar controlado por el FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) no se sabe realmente qué ingredientes tienen estos productos, además de la nicotina líquida. No se sabe si tienen otras substancias cancerígenas como los cigarrillos regulares”, dijo.

“La nicótina es adictiva y está comprobado que entre más joven es la persona, más probabilidades hay de que desarrolle una adicción, no sólo al tabaco, sino también otro tipo de drogas”.

La Asociación de Cigarrillos de Tabaco con Vapor Electrónicos estima que alrededor de cuatro millones de personas en Estados Unidos utilizan cigarrillos operados con batería y estiman que las ventas sobrepasarán mil millones de dólares para finales de este año.

Rodríguez agregó que los menores que buscan el producto lo hacen porque les hace más fácil concentrarse y tiene un efecto relajante.

“Lo que hemos visto es que los niños que fuman estas opciones más atractivas con sabores de frutas, después se ponen a probar los cigarrillos tradicionales, la marihuana o alguna otra sustancia altamente adictiva”, afirmó la experta al recordar que 1,200 personas mueren diariamente a consecuencia de esta adicción .

Más de ocho millones de estadounidenses padecen de alguna enfermedad relacionada con el tabaco y cada día, más de dos mil adolescentes y adultos jóvenes se vuelven fumadores diarios.