Finalmente llegó la primavera! La esperamos ansiosas durante todo el invierno ya que queríamos sol, días más largos y -en lo posible- algunas vacaciones . Sin embargo, como bien dice el dicho “todo lo bueno tiene algo malo” y en este caso, el lado oscuro de esta tan preciada estación son las alergias de primavera, esas que nos tienen a los estornudos por largos periodos de tiempo.
Al principio solemos pensar que se trata de un resfriado, porque los síntomas de la clínicamente llamada rinitis estacional se asemejan mucho a los de uno: cansancio, estornudos, lagrimeos, irritación de los ojos, la nariz, la faringe y el paladar. Pero si después de pasado algún tiempo el supuesto resfriado no se nos va y persisten los síntomas, probablemente sean las alergias de primavera las culpables de nuestro malestar.
Es bello ver como las flores engalanan parques y jardines en primavera, pero para que ello ocurra, para que se reproduzcan, es necesario un proceso de polinización y es justamente este vaivén de polen el que desencadena a las alergias primaverales.
¿Qué hacer?
Comienza evitando las actividades al aire libre en días muy calurosos y con viento. Usa siempre anteojos de sol , no viajes con las ventanillas de tu carro bajas ni duermas con las ventanas de tu casa abiertas. La idea es que evites lo más que puedas tu exposición al polen. Para ello chequea además que el filtro del aire acondicionado filtre también polen.
Si ves que aun con estas precauciones la alergia persiste, es hora de que vayas al doctor para que te recete algún medicamento o, mejor aún, para que te asesore sobre la ” inmunoterapia “, tratamiento que consiste en administrarte progresivamente pequeñas dosis de agentes alérgenos (como el polen) para que tu cuerpo se acostumbre y se vuelva inmune a ellos.
La alergia de primavera es una enfermedad auto inmune , lo que en palabras más claras quiere decir que es una respuesta del cuerpo que activa su mecanismo de defensa ante algún factor que percibe como nocivo. Con la inmunoterapia aumenta la tolerancia de nuestro sistema inmunológico al polen y así se pueden controlar los síntomas.
Las alergias pueden ser muy molestas y son muchos quienes no acuden a un especialista para tratarlas. Si sientes que hace días tienes los síntomas de un resfriado y que los mismos van y vienen sin aparente explicación, la primavera puede ser la culpable. Toma las precauciones necesarias para poder disfrutar de todo lo bello de la estación.
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email