Con el objetivo de obtener éxito en las reformas, cada integrante del hogar deberá darte sus gustos y códigos de vida, para que se sientan identificados con el resultado. Entran varios factores en juego como la psicología ambiental. es decir, que entre todos pueden asesorarse y orientarse en lo que se refiere al diseño de la vivienda, de tal manera que el resultado sea satisfactorio y se cumplan las expectativas.
¿Cómo aprovechar el espacio al máximo?
Para lograr una casa más amplia se puede jugar con la altura, el volumen y la redistribución de ambientes, creando así una sensación de amplitud. Es posible conseguir amplios espacios con una diáfana distribución, que multiplique todas las perspectivas, seleccionando un tono claro para las paredes, comunicando los ambientes y generando que la ausencia de cada división aumente la luz y la profundidad.
También es preciso tener en cuenta el aprovechamiento máximo de la luz natural y colocar varios espejos en las paredes en las cuales la luz incida, o bien pintando alguna pared de fondo con un tono más oscuro, para lograr una sensación de profundidad y generar amplitud.
¿Cuáles son los pecados que nunca deben cometerse en una decoración?
Es fundamental que lleves la gestión de los costos que dispongas para poder intervenir, ya que de no ser así, la prestación de los servicios se convertirán en una inversión mal hecha.
Una vivienda decorada da la sensación de belleza, orden y armonía. Quizás no lo pienses, pero un ambiente con una decoración visualmente agradable, provocará que te sientas relajada. Lamentablemente, por falta de asesoría se cometen muchos errores y por lo tanto el hogar a veces carece de personalidad.
La incansable repetición de los acentos de color destruye totalmente el contexto estético. Por lo tanto, si buscas que en el espacio todo coordine y además, colocas una enorme cantidad de accesorios que hagan juego, se pierde el impacto visual que tanto se espera. El diseñador Manuel Torres recomienda que apuestes por lo seguro, como por ejemplo los estilos clásicos o tonos neutros, los cuales generan innovación y originalidad en cada ambiente. Es importante que la búsqueda del interiorismo, la arquitectura y la decoración sean realizadas con una misma meta.
Trata de ser una buena editora en cuanto a los contenidos del espacio, pues si con el transcurso del tiempo algunas piezas no encajan con el estilo, hay que deshacerse de éstas. Acumular cosas porque te encantan o les tienes apego, no hará que guarden armonía mágicamente.
Fuente imagen: Esta imagen es una obra derivada de decoración por baixmodulsdecoracion, disponible bajo la licencia Licencia de Atribución en http://www.flickr.com/photos/59300579@N03/5429637454/
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email