Estar ansiosa es un estado creado a partir de varios sentimientos con los que se vive a diario; no obstante, cuando estos síntomas son excesivos y difíciles de controlar, pueden afectar a la salud física y a la vida diaria. Esta enfermedad se describe con nerviosismo, estrés, preocupación, miedo e intranquilidad, entre otros sentimientos.
¿Cómo reconocer este trastorno y qué lo causa?
Si bien los síntomas dependen de cada persona, el trastorno de ansiedad se presenta en el momento en el cual las preocupaciones interfieren diariamente.
Algunos síntomas frecuentes son la irritabilidad, intolerancia, inquietud, dificultad para concentrarse, alteración del sueño, trastornos alimentarios , molestias gástricas y cardíacas, quejas asociadas a la falta de memoria y dolores sin causa aparente. Investigaciones científicas sobre esta enfermedad indican que se produce por un desbalance químico que altera el funcionamiento del cerebro .
Efectos y tratamiento
Sin un adecuado tratamiento, cualquier trastorno afectará tanto sea a la parte física como a la emocional. Por lo tanto, si conoces a alguien que tiene estos síntomas, no lo tomes a la ligera y evitapensar que son solamente nervios , ya que puede tratarse de esta patología.
Por lo tanto, recuerda que el tratamiento dependerá del estado que tenga la persona, ya sea leve o grave. Si es leve se soluciona con un psicoterapeuta y ejercicios , si es grave seguramente deberá tomar medicamentos prescritos por el médico, en dosis adecuadas y durante un tiempo determinado.
Algunos de los consejos del psiquiatra Gonzalo Matovelle son los siguientes: es importante aprender a relajarse para controlar la patología. Para eso puedes practicar yoga y hacer ejercicios de respiración.
Por otro lado, hacer ejercicio físico diariamente hará que tu mente se despeje de preocupaciones, lo que fomentará bienestar emocional y ayudará a reducir sentimientos negativos .
El sueño descansa el cuerpo y la mente; por eso dormir mejorará también tu estado anímico. Es imprescindible moderar el consumo de alcohol, café y tabaco, ya que empeoran la enfermedad y pueden provocan más inconvenientes.
Consejos para relajarse
Si estás atravesando una crisis de ansiedad, lo más importante es aprender a relajarte . Para ello una excelente idea es recostarse sobre una superficie limpia y plana, colocar una mano en el estómago, justo encima del ombligo y poner la otra mano en el pecho. Luego, inhalar lentamente e intentar elevar el estómago. Durante unos segundos habrá que mantener la respiración, para después exhalar de manera lenta y dejando el estómago bajar.
Fuente imagen: ansiedad por Aitor Calero , disponible bajo Licencia de Atribución en http://www.flickr.com/photos/1c11/4230942136/
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email