Cómo cuidar el esmalte dental

Lo que comes y lo que bebes, así como tus hábitos de higiene, son fundamentales para conservar una sonrisa saludable.

La sonrisa es la mejor carta de presentación de cualquier mujer. Unos dientes bien cuidados y limpios dan una buena impresión ante los demás, y son el signo más visible del estado de tu salud dental.

El esmalte es la capa dura que recubre los dientes. Tiene la función de protegerlos de cualquier agente externo. No obstante, por muy resistente que parezca, hay factores que provocan su desgaste, lo que, con el tiempo, puede ocasionar molestias.

El esmalte dental tiene un alto contenido de minerales; eso lo hace vulnerable a diversos ácidos que causan la desmineralización: el diente se queda sin protección, el esmalte se hace poroso y permite la entrada de bacterias que favorecen la formación de la caries.

Mas allá de un buen cepillado , existen cambios que puedes hacer para cuidar tus dientes y lucir una sonrisa saludable todos los días.

El cuidado es primordial

Los primeros síntomas del desgaste del esmalte es la sensación de tener dientes más sensibles y la aparición de manchas amarillas. El uso de productos para el cuidado bucal con flúor o especiales para proteger el esmalte son recomendados si comienzas a sentir alguna molestia.

Entre las recomendaciones del Centro Dental Araujo , en su blog, para el cuidado dental está seguir una higiene adecuada que incluya cepillado, hilo dental y enjuague bucal y, mínimo, una visita al dentista al año.

Enemigos del esmalte

Para cuidar la salud bucal, evita el tabaco , las bebidas dulces, las golosinas y el exceso de carbohidratos. La razón es que el azúcar reacciona al entrar en contacto con las bacterias , lo cual forma un ácido que puede provocar la desmineralización del esmalte.

Para contrarrestar el efecto, los especialistas sugieren beber un vaso de leche o enjuagar tu boca con agua y esperar 30 minutos para proceder a cepillar tus dientes.

Cuestión de alimentación

Los hábitos alimenticios están estrechamente relacionados con la apariencia de los dientes. Tomar mucha agua y consumir alimentos limpiadores como la zanahoria, la manzana, la pera y el apio son dos claves importantes para preservar tu dentadura. Comer chocolate también tiene sus beneficios, porque el cacao tiene componentes que ayudan a la eliminación de las bacterias.

El té verde sin azúcar contiene antioxidantes y flúor que cuidan el esmalte dental , mientras que el aceite de sésamo ayuda a reducir la placa y a devolver los minerales al esmalte de los dientes.