Gana espacio: algunas claves para la habitación de los niños

Con estos sencillos tips podrás organizar mejor la habitación de tus pequeños.

No dispones de grandes habitaciones para que tus niños lleven a cabo todas las actividades que desean? Gana espacio con algunos consejos básicos de decoración interior.

El color de las paredes es fundamental porque está demostrado que influye en el estado de ánimo de las personas y más aún de los niños. Tonos demasiado fuertes y cálidos los pondrán nerviosos y los azules, verdes y violetas pueden llevarlos a un estado de desgano que tampoco es bueno. Los colores dan vida a la habitación a la vez que pueden aumentar o reducir el espacio visualmente.

Puedes elegir pintar una o dos paredes, o una pared y el techo, pero eligiendo siempre algún color claro, azul, naranja, amarillo, verde. ¡Deja que tu hijo lo elija! Un buen recurso es pintar justo la pared donde se apoya la cama o el mueble más importante de toda la habitación y dejar el resto blanco o gris luminoso. La idea es que la habitación se vea grande y, a la vez, divertida. Haz pruebas de color e involucra a la familia en la tarea.

Lo mejor será amoblar este lugar de la casa con pocos muebles pero grandes. Hoy en día, se pueden conseguir en el mercado muchísimas opciones para lograr combinar adecuadamente, por ejemplo, las zonas de almacenamiento y las zonas para sentarse.

Los niños crecen rápidamente y no es aconsejable acumular demasiadas cosas en el lugar donde duermen, no sólo por el desorden que suele reinar allí, sino también porque su salud puede verse afectada si no se puede recoger, ordenar y limpiar diariamente cada superficie y cada juguete que no se guarde correctamente. Así que acostúmbrate y acostumbra a tus hijos a realizar una clasificación periódica de sus cosas y elegir lo que realmente usarán y con lo que realmente jugarán. Todos se beneficiarán de estos buenos hábitos.

Gana espacio al elegir la cama; si tienes un sólo niño, puedes mirar con él la que más se adapte a su tema favorito. Para optimizar el aprovechamiento de los metros cuadrados del dormitorio, nada mejor que una cama en altura; ¡puedes poner un escritorio, estanterías o muebles para juguetes debajo de un barco pirata, el coche de Barbie o la casa del árbol!

Si la habitación es compartida y no quieres recurrir a las literas, intenta colocar las camas junto a las paredes, dejando espacio en medio para que sea el lugar de juegos. En Internet y en las tiendas puedes encontrar camas nido, camas con ruedas que pueden esconderse, durante el día, debajo de una plataforma para el escritorio, para un teatro, o para lo que se te ocurra, todo depende de la forma y tamaño de la habitación.

Respecto al espacio de almacenamiento , es mejor concentrarlo todo en uno de los lados de la habitación, ya sea con muebles de pared a pared, estanterías de esquina del suelo al techo, asientos con espacio para guardar cosas en el interior y camas con cajones debajo.

La iluminación puede ser dirigida mediante un riel en el techo, que posea spots individuales y lámparas puntuales en las paredes para que los chicos puedan leer y jugar con las sombras cada vez que quieran.

Hay muchos diseños y opciones para elegir, lo importante es que la familia se involucre en el proyecto y logren crear un ambiente cálido y acogedor, con el suficiente espacio para que tus hijos estén cómodos.