Dolor de espalda: lo que debes saber acerca de este mal común

La espalda es la parte posterior del cuerpo humano. Extendiéndose desde la base de la cabeza, hasta el trasero. Esta se divide en tres secciones, la espalda superior, la espalda media y la espalda baja. El dolor en cualquiera de estas secciones tiene varias causas comunes, entre estas se encuentran las torceduras de ligamentos, músculos distendidos, desgaste y deterioro de los discos, la mala postura y el estrés. Aunque sumamente molestoso, en la mayoría de los casos el dolor de espalda no es nada serio y por lo general, de la misma manera que apareció, desaparece.

En la mayor parte de los casos, cuando la espalda duele, el mejor remedio es permanecer en actividad aunque esta sea un tanto restringida mientras tomas medicamentos para el dolor, que no requieran receta médica. Tu cuerpo te indicará que prefiere que permanezcas en reposo, pero esto pudiera retrasar tu recuperación. Mientras más tiempo permanezcas inmóvil, más se debilitarán tus músculos y más dolor experimentarás.

El dolor de espalda crónico es aquel que dura más de 6 semanas y puede ser una señal de alguna condición seria.

Las lesiones son la causa más común de dolor en la espalda. Las torceduras son el tipo de lesión más común, ocurriendo por lo general por un movimiento brusco o fuerza mal hecha. Por lo general este tipo de lesión y el dolor que la acompaña tienden a sanar rápidamente con descanso y restringiendo el movimiento de la zona afectada.

Otras condiciones causantes del dolor de espalda son, la osteoporosis, la cual al igual que los accidentes y caídas pueden causar fracturas en las vertebras. Este tipo de lesiones necesitan ser atendidas por un médico, ya que si se descuidan tienen el potencial de convertirse en causantes de dolor crónico y otras complicaciones. Existen otras circunstancias las cuales pudieran causar dolor severo de espalda, entre ellas están, la artritis degenerativa, la fibromialgia, el embarazo y la obesidad.

Evidentemente, existen un sinnúmero de condiciones que pudieran afectar adversamente el funcionamiento y bienestar de la columna vertebral, causando dolor de espalda. Es muy importante que puedas identificar las posibles causas y le proveas información detallada a tu médico para que este pueda hacer un diagnostico preciso y de esa manera te pueda proveer un tratamiento eficaz. Siempre que tengas duda, consulta cuanto antes a tu médico o profesional de la salud. Nadie merece vivir con dolor, mucho menos en la espalda.