Una pérdida amorosa: Lo que debes y no debes hacer

Una pérdida amorosa: Lo que debes y no debes hacer
Foto: LA NACION

Si has tenido en tu vida una pérdida amorosa, seguro pensarás que todo en tu vida terminó, que no hay razón para vivir, que no hay más porqué luchar y que ya no encontrarás una persona como la que tenías hasta ahora. ¡Ponle atención a estos pensamientos pues pueden llevarte hacia una depresión y debes cuidarte de ellos! Todos estos pensamientos que nacen por la ruptura de la relación, pues se produce un dolor muy grande, debes eliminarlos de tu mente y de tu vida. Debes pensar que es momento de dar una vuelta de timón a tu vida; elimina todo el pensamiento negativo que causa esta pérdida y considérala como una oportunidad de crecimiento y reflexión sobre lo que deseas para tu vida de pareja.

Es importante que tomes en cuenta algunos puntos para que el desánimo no se instale en tu vida y puedas salir adelante de este quiebre amoroso. Toma en cuenta estas sugerencias:

  • Ponte en contacto con lo que sientes, desahógate y vive la separación, aunque esto sea doloroso.
  • Si la relación no terminó de tu parte, aún hay amor dentro de ti. No cometas el error de buscarte una nueva persona, pues el mito de que ‘un clavo saca otro clavo’ es falso; pues sólo encontrarás más dolor. Tómate tu tiempo y evalúa si quieres salir definitivamente de esa relación y rehacer tu vida.
  • En el momento de rompimiento y mientras dure tu proceso de sanación interna, no frecuentes los mismos lugares a los que ibas con tu ex. Tampoco frecuentes amigos comunes, ni se te ocurra preguntar por él. Cambia de amigos y de rutinas.
  • Elimina toda forma de contacto. Bloquea números de celulares, acceso a redes sociales y todo contacto con su familia.
  • Ten en cuenta que habrá gente que te preguntará por él, pero lo mejor es decir que no sabes nada y seguir tu camino.
  • No hagas que sobreviva la relación hablando todo el tiempo de él. Será difícil, pero se puede lograr. El día menos pensado lo habrás logrado.

Por el contrario, si deseas volver con él, deberás poner en una balanza lo que traía esa relación a tu vida, lo bueno y lo malo. El tipo de relación qué era, el amor que se tenían, si era una relación solamente física, si había sinceridad, qué ocasionó la pérdida amorosa, pero sobre todo piensa qué quieres de esa otra persona o si lo quieres para el resto de tu vida. Una relación es una lucha constante para que el amor sobreviva y se desarrolle.

Si tu caso es uno de los dos que se mencionan en este escrito deberás valorar lo qué deseas para tu vida, darle tiempo al tiempo y sobre todo pensar hacia dónde quieres ir con esa persona y con esa relación, evalúa sobre todo si hay amor y si hay voluntad de luchar por y para la relación y la familia que se puede iniciar después. Si los cimientos son malos el resto probablemente irá mal en el futuro.