Los Angeles.- La Agencia Europea de Medicina (EMA), que es la versión europea de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), está investigando si la eficacia de los anticonceptivos de emergencia es menor en las mujeres con sobrepeso.
Esta acción es una respuesta a un estudio del 2011 que encontró que en las mujeres con sobrepeso que usaron el medicamento ‘levorgestrel’, el cual trabaja al bloquear la ovulación y cambia el tejido del útero para evitar el embarazo, es cuatro veces menos efectivo.
Generalmente, los anticonceptivos de emergencia trabajan bloqueando o retardando la ovulación. Los ingredientes activos comúnmente en este tipo de medicamentos son ‘levonorgestrel’ o ‘ulipristal acetate’.
EMA emitió un nuevo reglamente recientemente que requiere que el “Plan B”, cuyo ingrediente activo es levorgetrel, agregue una alerta en sus productos para especificar que este medicamento es menos efectivo en mujeres con un sobrepeso por arriba del 25% del índice de masa corporal (BMI).
También en Estados Unidos, el FDA anunció recientemente que está revisando los datos disponibles para determinar si se necesitan hacer cambios similares a las advertencias de estos medicamentos.
Aún no se sabe por qué los anticonceptivos de emergencia serían menos efectivos en mujeres gorditas.
Debe utilizarse en las primeras 72 horas después de tener relaciones sexuales sin protección o cuando falla el método utilizado.
Se vende sin receta médica y su costo varía entre $30 a $65. Es posible que el seguro médico cubra su costo.
No es recomendado para mujeres que ya están embarazadas.
Las versiones genéricas requieren dos pastillas.
Los efectos secundarios incluyen: nausea, vómito, dolores estomacales y de cabeza, y mareos.
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email