Exigen una mejor educación

Inicia juicio que busca cambiar reglas sobre despido de malos maestros

Karen y Daniela Martínez también son parte de la demanda.
Karen y Daniela Martínez también son parte de la demanda.
Foto: La Opinión - Esmeralda Fabián-Romero

Julia Macias dice que desde sus primeros años en una primaria que es parte del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD), ella se vio afectada académica y emocionalmente por la mala calidad de sus maestros.

“Te baja el autoestima tener como maestro a alguien que no te motiva ni te ayuda a mejorar. No estás aprendiendo, entonces todo esta mal, los resultados de las pruebas eran bajos, mis grados, y eso me quitaba toda mi energía y mis ganas de seguir adelante”, compartió la estudiante de preparatoria en el Valle de San Fernando.

Macias es parte de un juicio que inició ayer en una corte de Los Ángeles en el que nueve alumnos de varias partes del estado exigen que se pueda despedir a educadores a pesar de su antigüedad laboral, además de dar al administrador mayor flexibilidad para despedir a malos maestros. Se espera que el juicio , conocido como Vergara v. California, concluya en marzo.

En California opera el estatuto llamado “Last In, First Out” (el último en ser contratado es el primero en ser despedido), algo que abogados de los demandantes, que son apoyados por la organización Students Matter, dicen le roba a los alumnos de una buena educación.

“Contamos con el testimonio de un maestro que ganó el premio al maestro del año quien el mismo año fue despedido por ser nuevo en la profesión. Que un maestro ineficaz cueste tiempo y dinero a los distritos para despedirlo no tiene ningún sentido, está lastimando a los buenos maestros y estudiantes”, expresó Theodore Boutrous, que representa a los alumnos.

Las demanda interpuesta en mayo del 2012 ha sido criticada por la Asociación de Maestros de California (CTA), la Federación de Maestros de California (CFT) y otros sindicatos de maestros en el estado, incluyendo el de Los Ángeles, UTLA.

“El simple derecho de un maestro a una audiencia antes de un despido no es injusto para los estudiantes. Los estudiantes necesitan maestros estables y con experiencia en la profesión y no una puerta recurrente de educadores”, dijo el presidente de la CFT, Joshua Pechthalt. “La llamada señoría que se aplica antes de un despido se convirtió en ley porque los educadores estaban sujetos a presión política y decisiones arbitrarias que amenazaban la libertad académica y les robaba su habilidad de actuar en defensa de sus estudiantes. Si el caso Vergara triunfa, todos los estudiantes sufrirán”, añadió.

“El verdadero apoyo que necesitan nuestros estudiantes hoy en dia es tener los recursos adecuados, clases más pequeñas, involucramiento de los padres y entrenamiento docente de calidad”, dijo el presidente del CTA, Dean Vogel.

En California, un maestro que tiene mas de 24 meses en la profesión no puede ser despedido fácilmente, sin importar cuan eficiente sea o no. El caso destaca que en realidad son solo 16 meses, sin contar los periodos de vacaciones, el tiempo que directores y superintendentes tienen para evaluar si un maestros bueno para quedarse en la profesión o no.

“El estatuto de señoría no esta diseñado para actuar en el mejor interés de los estudiantes. Cuando tiene que haber recortes y por lo tanto despidos, no se van los peores sino los que tienen menos señoría. Este caso es en favor de los buenos maestros”, dijo Marcellus McRae, otro de los abogados demandantes. El aclaró que este caso no busca una nueva ley que perjudique los derechos de los maestros, sino eliminar las barreras que administradores escolares tienen para despedir a un maestro ineficiente.

“El caso no va a cambiar los derechos que los maestros, tienen como cualquier otro empleado público, simplemente va a modificar los excesos que impiden a las escuelas hacer lo mejor para los estudiantes”, agregó.

Karen Martínez, madre de Daniela, una estudiante de San Jose, California, vino a testificar por su hija, a quien dice el mal sistema le ha robado años de aprendizaje y esta dispuesta a cambiarlo. “Estoy en esta demanda porque pienso pelear como una leona para que mi hija tenga la mejor educación y el mejor maestro en su salón todos los días. Y no solo ella sino cualquier niño, en cualquier escuela”, expresó la madre.