Pláticas de paz pueden fracasar

Hay profundas discrepancias entre partes sirias, dice Brahimi

El mediador del proceso de paz para Siria, Lajdar Brahimi, durante una rueda de prensa celebrada después de  una reunion trilateral con EEUU y Rusia.

El mediador del proceso de paz para Siria, Lajdar Brahimi, durante una rueda de prensa celebrada después de una reunion trilateral con EEUU y Rusia. Crédito: EFE

GINEBRA, Suiza (Notimex).— El enviado de Naciones Unidas (ONU) para Siria, Lakhdar Brahimi, advirtió ayer la posibilidad de que las negociaciones de paz para ese país fracasen ante el impasse en el que han caído por profundas divergencias entre las partes.

“El fracaso siempre nos está mirando a la cara […] En lo que se refiere a Naciones Unidas, sin duda no vamos a dejar una piedra sin remover, si existe la posibilidad de avanzar. Y si no la hay, lo vamos a decir”, reconoció Brahimi en rueda de prensa en Ginebra.

Hasta el momento, el único avance tangible que ha tenido este proceso de paz, denominado Ginebra 2, es la pausa humanitaria en la asediada ciudad siria de Homs, la cual se extenderá otros tres días más.

En el casco viejo de Homs, trabajadores humanitarios de la ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja trabajan a contrarreloj y en condiciones peligrosas. Hasta ahora han logrado evacuar a más de 1,400 personas de esa ciudad.

Asimismo, han podido llevar comida y asistencia a civiles que desean permanecer ahí, a pesar de que desde hace más de un año carecen de medicinas, alimentos, agua y servicios básicos, ya que las fuerzas del presidente sirio Bashar al Assad sitiaron el lugar ocupado por los rebeldes.

La tarde de este jueves, Brahimi se reunió con la vicecanciller de Estados Unidos, Wendy Sherman, y su homólogo de Rusia, Gennady Gatilov, con la esperanza de que las potencias puedan ejercer influencia para destrabar el proceso.

Las negociaciones de paz han caído en un impasse, debido a que el Gobierno de Damasco y la oposición no logran llegar a un acuerdo sobre el orden de los puntos a discutir en la agenda.

El Gobierno sirio insiste en abordar la cuestión del terrorismo, mientras la oposición exige discutir sobre la creación de un órgano de Gobierno transitorio, formado por consentimiento de las partes.

Sobre el resultado de la reunión, Brahimi dijo que tanto Moscú como Washington “han reafirmado amablemente su apoyo a lo que estamos tratando de hacer, y prometieron que ayudarán tanto aquí como en sus capitales y en otras partes para desbloquear la situación”.

“Porque hasta ahora no estamos haciendo muchos progresos en este proceso”, admitió Brahimi.

En esta nota

fracaso negociaciones paz posible Siria

Suscribite al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain