Padres en la era digital

Aprenden cómo vigilar a sus hijos en Internet

Yadira Méndez dice que las clases le permitirían estar más atenta de lo que sus hijos hacen en las computadoras.

Yadira Méndez dice que las clases le permitirían estar más atenta de lo que sus hijos hacen en las computadoras. Crédito: <copyrite>La Opinión - </copyrite><person>Marvelia Alpízar< / person>

A Cecilia Vásquez siempre le preocupó no saber qué hacían sus hijos mientras estaban frente a la computadora. Pero eso ya no es un problema.

“Siempre estamos pendientes de nuestros hijos diciéndoles que hagan la tarea, pero muchas veces nos hacen creer que están haciendo algo en la computadora y nosotros creemos todo lo que nos dicen”, dijo Vázquez durante su graduación como estudiante de una clase de “Nuevos Usuarios de Internet”, que tomó en la Escuela Primaria Lexington, en Pomona, donde estudian algunos de sus hijos. “Pero cuando uno se prepara, realmente uno se da cuenta si ellos están aprovechando la escuela, el tiempo para educarse. Y si nosotras nos educamos, vamos a educar mejor a nuestros hijos”.

Vásquez formó parte de un grupo de 32 madres de familia que participaron en una clase ofrecida por la organización Un Millón de Nuevos Usuarios de Internet (Un Millón NIU). La clase, de un mes de duración, les enseñó cómo utilizar dos programas computacionales, así como buscar información en Internet sobre recursos para ayudar a sus hijos en la escuela y de acceso a las universidades y becas de colegio.

“Armamos a los padres con los recursos que están disponibles en el Internet para que se involucren mejor en la educación de sus niños”, dijo Larry Ortega, presidente de Un Millón NIU.

Ortega destacó que existe actualmente una crisis en la educación porque más del 50 por ciento de los estudiantes latinos en el condado de Los Ángeles no culminan la escuela.

“Los padres son un recurso que no obtienen mucha atención y son uno de los elementos que más pueden ayudarnos en esta crisis que tenemos”, dijo Ortega. “Esta crisis en la educación genera una crisis económica porque, ¿Qué van a hacer los niños que dejan la escuela? Van a terminar en pandillas y en cosas malas”, añadió.

Además de enseñarles cómo usar el Internet, Ortega dijo que el curso les sirve para vigilar a sus hijos cuando están frente a una computadora. “Hay muchas malas personas que están tratando de agarrar a nuestros hijos por medio de Internet, con juegos, con diferentes cosas, y si los padres no saben que están haciendo, es peligroso”, dijo.

Yadira Méndez, otra de las graduadas, se siente satisfecha porque las clases le permitirán estar más atenta de lo que sus hijos hacen en las computadoras. “Aquí nos enseñaron sobre unos programas que se instalan gratuitamente y eso les bloquea a los niños para que no tengan acceso a páginas inapropiadas”, dijo Méndez. “Tenemos que estar preparadas para educar a nuestros hijos y a cuidarlos al mismo tiempo”.

En sus 25 años de existencia, la organización ha ofrecido cursos y entrenado a más de 25 mil personas. La meta es llegar a un millón de personas en California, ya que, dice Ortega, un estudio reveló que hay más de tres millones de personas en el estado que podrían usar Internet pero no lo están utilizando.

“Nosotros decidimos que podemos llegar a un 30 por ciento de esos tres millones. Nuestra meta es llegar a un millón de personas”, dijo Ortega.

Las clases son gratuitas y se imparten en asociación con distritos escolares. Muchos de los padres que se gradúan de las clases terminan entrenándose para ser instructores.

Un Millón NIU

3626 E. First St.,

Los Ángeles, CA 90063

323-526-7331

AOrtega@communityunion.org

http://www.onemillionniu.org/home.html

<img src="/wp-content/uploads/2014/02/LOCALES_302279943_EP_-1_1.jpg" caption="

Un grupo de 32 madres de familia se graduaron de una clase ofrecida por la organización Un Millón de Nuevos Usuarios de Internet. Marvelia Alpízar/La Opinión

“/>

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain