Se declaran culpables de prostituir a jóvenes mexicanas

Las adolescentes mexicanas eran en su mayoría indocumentadas

El grupo de cuatro personas manejaban un burdel de Houston, Texas.

El grupo de cuatro personas manejaban un burdel de Houston, Texas. Crédito: EFE

Ante una corte de Houston Texas, un grupo de cuatro personas, tres hombres y una mujer, se declararon culpables de participar en una red que prostituía a jóvenes mexicanas.

Los dos estadounidenses y dos mexicanos trabajaban con otras personas y manejaban un burdel de Houston, donde la mayoría de las jóvenes eran indocumentadas.

Amplía al respecto la agencia Notimex:

DALLAS. – “Los estadunidenses Abel Medeles, de 64 años de edad, y Odelia Hernández (45), y los mexicanos Eduardo Guzmán González (30) y Alberto Méndez Flores (25), formaban parte de una banda de 13 personas arrestadas tras el allanamiento en octubre pasado de varios bares y burdeles en Houston.

La Oficina del Procurador Federal para el Sureste de Texas informó que los cuatro se declararon culpables de conspirar para albergar a adolescentes indocumentadas utilizadas en el tráfico sexual y el blanqueo de dinero.

Como parte de su confesión, todos admitieron que trabajaban en “Las Palmas II”, una cantina ubicada en Houston y que conocían que en ese lugar se ocultaba, albergaba y protegía de las autoridades a indocumentadas y que los propietarios se benefician de ello.

Los cuatro aceptaron que como parte de su trabajo, ayudaron en la operación del negocio y facilitaron sustancialmente el ocultamiento, el albergue y la protección de las empleadas y clientes del negocio.

Las autoridades federales informaron que la banda fijaba los precios para tener sexo con las jóvenes indocumentadas, sobre la base de que tan joven y bonita era la adolescente.

Medeles, también conocido como “Chito”, estaba a cargo del estacionamiento del lugar y era responsable de alertar a los demás si la policía estaba en la zona.

Guzmán y Méndez administraban la cantina y pagaban a los propietarios del lugar 20 mil dólares cada semana con el dinero recibido de la operación de “Las Palmas II” y se quedaban con el resto de los ingresos.

El juez federal Ewing Werlein fijó para el próximo 10 de octubre la sentencia de Medeles y Hernández, mientras que Guzmán y Méndez serán sentenciados la próxima semana. Ambos en enfrentan una pena máxima de 10 años de prisión y una multa de 250 mil dólares.”

Suscribite al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain