MÉXICO
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) bloqueó la posibilidad de que los mexicanos en el exterior voten por diputados y alcaldes; dejó en manos de los congresos estatales la autorización del sufragio de paisanos para gobernadores y negó la participación de los emigrantes en las consultas ciudadanas.
Lo hizo de una manera muy sutil, explicó la abogada Svetlana Bravo, quien llevó el recurso de inconformidad de un grupo de emigrantes radicados en Estados Unidos.
“Simplemente la mayoría de los ministros votó a favor de lo que había autorizado el congreso previamente: el voto para Presidente y Senadores y nada más”.
Esta decisión de la Corte Suprema va en contra de otra autoridad que también es máxima, pero en materia electoral: el Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) de la Federación.
En días pasados, el TEPJF, determinó que “en México no existe ninguna distinción en cuanto al tipo de representantes populares a los que los mexicanos en el exterior tienen derecho a elegir” y declaró “inconstitucional” que el voto se limite.
De visita en el Distrito Federal, miembros de la comunidad mexicana radicada en el exterior que iniciaron una campaña en siete países por el “voto universal” para los emigrantes, anunciaron que llevarán el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y moverán otros recursos.
“No vamos a parar ahí”, dijo Silvia Andrade, del Este de Los Ángeles. “Nuestras acciones incluyen también a las familias en México para que presionen, porque no es justo que en este país se restrinja el voto de quienes sostienen la economía desde el exterior con las remesas”.
“La constitución nos da ese derecho desde el nacimiento, estemos donde estemos, no debe haber ambivalencia”, enfatizó Fidel Guzmán, activista en el Sur de California del partido Morena.
Morena, la organización fundada por el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, busca que los inmigrantes mexicanos radicados en Estados Unidos puedan participar en la consulta popular sobre la Reforma Energética que abrió las puertas de Petróleos Mexicanos a la iniciativa privada
Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email