En busca de fondos para embellecer el río Santa Ana

Invertirían $20 millones a lo largo del cauce

'El ambiente es el zacate, porque trae el aire fresco', dice Lázaro Tepox.

'El ambiente es el zacate, porque trae el aire fresco', dice Lázaro Tepox. Crédito: Ciro Cesar / La Opinión

@Alvaradoisa

Santa Ana, California

Unos patos nadan en un riachuelo limitado por rocas apiladas y hay garzas que picotean por aquí y por allá. El correr del agua y el canto de las aves crean un sonido hermoso, el de la naturaleza.

El Río Santa Ana, cuyas 130 millas de extensión, de Big Bear a Huntington Beach, le conceden el título del más grande del Sur de California, está vivo en este sitio cercano a la adinerada Anaheim Hills.

Pero un par de millas cuesta abajo, a la altura de la Calle 17 en la ciudad de Santa Ana, no hay corriente, fauna, ni flora, sino un canal de concreto con parches de pintura que cubren el grafito. Bajo los puentes se resguardan algunos vagabundos y delincuentes. Se trata de un río distinto.

“Es difícil ver el contraste, pero es lo que es”, dice Kathleen Barloewen, quien vino a jugar al campo de golf River View, donde termina el cauce natural y nace el río “urbano”, construido en la década de 1940 tras una catastrófica inundación en el condado de Orange.

Las autoridades han hecho lo posible por abrir espacios para la recreación a lo largo del río. Unas 20 mil personas lo recorren a pie, a caballo o en bicicleta cada fin de semana. Pero puede tener más visitantes.

“El río está completo, no hay nada deficiente, pero algunos dicen que no es muy atractivo”, comenta Jeff Dickman, planeador urbano del condado de Orange. “Queremos que más personas vengan”, agrega.

Una iniciativa para invertir al menos $20 millones en obras a lo largo del Río Santa Ana, sobre todo en áreas con menos parques, como la populosa ciudad de Santa Ana, donde la gran mayoría de residentes son latinos, es impulsada por el senador estatal Lou Correa.

“El río es casi un secreto. Ha sido ignorado, abusado y no se le ha dado el respeto que merece”, expone el legislador. “Es una joya a la que se necesita dar brillo, asegurar que la comunidad lo pueda usar”.

Copiando el proyecto de revitalización del Río Los Ángeles, cuyo mayor empuje se ha dado con una inversión de $1,000 millones del gobierno federal para restaurar su hábitat, ampliar el canal y crear un sendero para ciclistas, la propuesta de Correa ha sido bien recibida en Sacramento.

Suscribite al boletín de Los Ángeles

Recibe gratis las noticias más importantes de Los Ángeles diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain