#BuenosDíasLA: Resuelven un problema de ‘gran tamaño’ en Pico Union

Residentes angelinos ayudan a limpiar las calles de Los Ángeles

Varios residentes abgelino ayudaron a limpiar las calles de su bello Los Ángeles.
Varios residentes abgelino ayudaron a limpiar las calles de su bello Los Ángeles.
Foto: Aurelia Ventura / La Opinión

Con sus conciertos, eventos deportivos, restaurantes y luces, L.A. Live presenta una imagen limpia y ordenada del Centro de Los Ángeles. Pero a penas a unas cuadras al este del complejo de entretenimiento, es común encontrar muebles, refrigeradoras, retretes y todo tipo de artículos desechados en las equinas.

Esta semana, este grupo y cerca de 40 representantes de otras organizaciones y vecinos del área de Pico Union se unieron para limpiar su barrio. Lee más sobre las acciones de varios angelinos en este artículo.

Estado del tiempo: La semana dará comienzo con una temperatura agradable de 78°F y una mínima de 61°F.

Reporte del tráfico: La carretera 5 al Norte se reporta bastante lenta esta mañana, avanzando a una velocidad máxima de 21 millas por hora desde la calle Carmenita hasta el bulevar Whittier. Sobre el 105 al Oeste también camina un poco lento el tráfico desde su intersección con el 605 hasta llegar a la avenida Vermont. Mantente al tanto del reporte del tráfico con este mapa en tiempo real.

Titulares de hoy:

Una regla que exige “solo hablar inglés” a empleados de cafeterías en escuelas de Los Ángeles, donde el 73% de los alumnos son latinos, ha sido criticada por grupos que defienden a los inmigrantes.

La polémica norma salió a la luz por un conflicto en la primaria Harvard, donde se colocó un letrero con este pedido: “En horario de laborales tenemos la regla de solo hablar inglés por razones de seguridad”.

Hace un par de días se informó que el gobierno de Estados Unidos permitirá el regreso de Darío Guerrero, joven con DACA que había salido del país para viajar con su madre enferma, con un permiso humanitario, porque el joven estudiante de Harvard salió del país hace unos meses sin el permiso temporal (advance parole) que el gobierno requiere para readmitir físicamente en el país a los “Dacamentados”.

Los integrantes del “Pelotón 114” son la base del Grupo Antimotines del LAPD para el manejo de masas, control de disturbios y tácticas antiterroristas.

Su prestigio en el control de multitudes se vino abajo cuando el 1 de mayo de 2007 intervinieron en una marcha por la reforma migratoria que se llevaba a cabo en el Parque MacArthur.

Esta sección es para ti. Si tienes alguna información comunitaria, o quieres enviarnos fechas de eventos, cumpleaños, bodas, críticas o correcciones, escribe un email a Joanna Jacobo a joanna.jacobo@impremedia.com.

Síguenos en Twitter en @LaOpinionLA, y no te olvides de visitar el hashtag #BuenosDíasLA en Twitter y Facebook. Compartir trae alegría… Si te gusta esta sección, compártela con un amigo o familiar y pídele que se inscriba a nuestro newsletter.