Esperanza por captura de alcalde de Iguala

El presidente Enrique Peña y familiares esperan novedades sobre el caso de la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa

Familiares de estudiantes desaparecidos en Guerrero abordan autobuses para ir a Ciudad de México tras la detención del exalcalde de la ciudad de Iguala.
Familiares de estudiantes desaparecidos en Guerrero abordan autobuses para ir a Ciudad de México tras la detención del exalcalde de la ciudad de Iguala.
Foto: EFE

MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto hizo votos para que la detención del alcalde de Iguala, José Luis Abarca, y su esposa María de los Ángeles Pineda, acusados de ser los autores intelectuales de la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes, ayude a la justicia.

“Espero que esta detención contribuya de manera decisiva al esclarecimiento de la investigación de la Procuraduría General de la República”, dijo.

El munícipe y su mujer fueron detenidos la madrugada de este martes en una vivienda muy humilde, en la zona más peligrosa y conflictiva de la capital mexicana, donde sólo contaban con un televisor, una cama y una mesa.

La pareja era prófuga de la justicia desde el 30 de septiembre cuando se escapó frente a la prensa minutos antes de que llegara la policía federal y el Ejército por ellos.

La Policía Federal, al mando del comandante “Cervantes” los pilló a las 4:00 de la mañana de este martes y a lo largo del día repicaron las condenas.

El procurador General de la República, Jesús Murillo, informó en conferencia de prensa que fue el rastro de una mujer llamada Noemí Berumen, el que los llevó hasta el alcalde y su esposa. Ahora, ésta enfrenta cargos por encubrimiento.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), que postuló a Abarca a la presidencia municipal en 2012, solicitó en un comunicado hacer caer “todo el peso de la ley” sobre el ex alcalde y su esposa.

Los padres de los 43 alumnos de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa se trasladaron a la Ciudad de México desde Guerrero para tener noticias de primera mano.

LEA ADEMÁS:

Tres pueblos donde se “esconden” los estudiantes de Ayotzinapa

Familias mexicanas acusan al ejército de secuestrar a sus hijos

Iguala, no vamos a descansar hasta encontrarlos

Detienen a 4 por desaparción de estudiantes en Ayotzinapa

“La pareja imperial” como se le conoce en la prensa local, estaba despierta cuando fue sorprendida por las autoridades, pero no hubo resistencia ni enfrentamientos y a partir de las 7:00 de la mañana (tiempo local) comenzaron su declaración ministerial ante la Procuraduría General de la República.

Sobre Abarca pesan tres órdenes de aprehensión: por homicidio de seis personas el pasado 26 de septiembre, cuando aparentemente ordenó a la policía municipal bajo su mando reprimir las manifestaciones de estudiantes de la normal rural Isidro Burgos, de Ayotzinapa.

La segunda, por tentativa de asesinato y la desaparición de los 46 normalistas que aún se buscan en el norte de Guerrero y, una última, por la muerte del dirigente social Arturo Hernández Cardona, en 2013, a quien, según un testimonio, segundos antes de darle el tiro de gracia le dijo “me voy a dar el gusto de matarte”.

La noticia continúa después de este video:

A María de los Ángeles Pineda se le buscaba por sus presuntos vínculos con Guerreros Unidos, una célula que derivó del cártel de los Beltrán Leyva que opera en los límites de Guerrero, Morelos y el Estado de México.

En 2009, el matrimonio conformado por Salomón Pineda Bermúdez y María Leonor Villa Ortoño, padres de la ex primera dama de Iguala, fueron detenidos por narcomenudeo en el estado de Morelos; posteriormente fueron abatidos en enfrentamientos con autoridades tres de sus hijos y al frente de Guerreros Unidos habría quedado María de los Ángeles.

Con tales antecedentes llegó como primera dama en la alcaldía de Iguala y como brazo derecho de su esposo, un empresario que empujó la cúpula del izquierdista PRD: en el sistema político mexicano, los líderes de los partidos ponen a su gusto a los candidatos.