Una vida transformada

El programa de transición del cuidado temporal, clave para salir adelante

Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere.
Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere.
Foto: agencia fotógrafo

@MarveliaAlpizar

Durante cuatro años, Sandra Pliego estuvo en el sistema de cuidado temporal (foster care). Pero una vez que cumplió 18 años tuvo que comenzar a valerse por sí misma.

Pliego se vio obligada a aprender cosas esenciales, en la que la mayoría de los jóvenes recibe asesoramiento de sus padres o parientes: cocinar, limpiar una casa, encontrar trabajo e inscribirse en la universidad.

“Fue difícil disciplinarme, estar de tu cuenta, sin tener a nadie que te diga ‘Sandra, levántate, tienes que ir a la escuela’ “, relató. “Son muchas cosas que tuve que aprender, cómo encontrar un empleo, ir a la universidad”, añadió.

Para suerte de esta joven que ahora tiene 20 años de edad, un programa de transición a la vida independiente fue clave para salir adelante.

NextStep for Transition-Age Youth, de la organización Alianza por los Derechos de los Niños, le ayudó con lo que necesitaba.

Ahora vive en su propio apartamento, tiene un trabajo en una tienda y comenzó a asistir al Santa Mónica College donde estudia para convertirse en diseñadora de modas.

El ingreso al sistema de cuidado temporal, junto con sus seis hermanos, comenzó para Pliego a los 14 años. Aunque fue sacada de su hogar por el abuso verbal y físico que le infringía su madre, sintió que desde ese momento su vida empezó a cambiar.

“Sentí que mi vida estaba comenzando, que estaba en una situación real”, dijo Pliego. “Allí sentí por primera vez lo que es un hogar, como una persona debe ser tratada o como una familia se respeta entre ellos”, dijo la joven, quien no había experimentado eso por mucho tiempo.

A pesar de haber pasado gran parte de su adolescencia en un hogar temporal, Pliego no lamenta no haber sido adoptada.

Hubiera sido bonito que me adoptaran, pero si hubiera sido adoptada no hubiera caminado por este camino“, dijo Pliego. “He aprendido mucho y mi mente se ha expandido” añadió la joven, quien no le guarda rencor a su madre por la situación de abuso a la que la sometió.

Pliego y dos de sus hermanos ya son mayores de edad pero los cuatro menores, dos niños de 10 y 15 años y dos niñas de 6 y 7, fueron adoptados hace dos meses por una familia en Florida.

“Están lejos pero es una bendición que ellos hayan sido adoptados, porque creo que ya era hora que se sintieran parte de un familia, que es lo que se merecen”, dijo Pliego con nostalgia.

Next Step for Transition Age

Programa de la organización Kids-Alliance que proporciona ayuda y asesoramiento a jóvenes entre 14 y 24 años en su transición a la vida adulta. A través del programa los jóvenes reciben apoyo en casos como vivienda, empleo y servicios de salud. Más información en

http://kids-alliance.org/programs/nextstep/