Deriva en violencia la protesta de los padres

Un hombre enmascarado destruye automóviles al frente del edificio de la fiscalía en  Chilpancingo,  Guerrero
Un hombre enmascarado destruye automóviles al frente del edificio de la fiscalía en Chilpancingo, Guerrero
Foto: . EFE

México

Padres de los 43 estudiantes desaparecidos en México encabezaron ayer una manifestación de protesta que derivó en actos de violencia en la ciudad de Chilpancingo, capital del estado de Guerrero.

Unas 300 personas, entre quienes había alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, a la que pertenecen los desaparecidos, y maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg), hicieron pintadas en edificios en la zona sur de Chilpancingo.

Algunos participantes encapuchados, que blandían palos y artefactos incendiarios, quemaron tres autos de la Fiscalía estatal y destruyeron otros 20 vehículos.

Durante la protesta, la madre de uno de los desaparecidos dijo por altavoz que este es el inicio de “otra lucha” más intensa y advirtió que si no les regresan vivos a sus hijos, van a continuar con las protestas.

Felipe de la Cruz, portavoz de los padres, dijo que la protesta refleja la rabia de las familias que aún desconocen sobre el destino de sus hijos, desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala a manos de policías e integrantes del crimen organizado.

A su vez, los maestros de la Ceteg advirtieron que emprenderán acciones más radicales hasta que aparezcan con vida los 43 estudiantes.

Ayer se cumplieron dos años de mandato de Peña Nieto pero el paso del tiempo y los problemas que enfrenta han hecho que su popularidad se desplome