“Vámonos, no tenemos que escuchar esta basura”.
Tales fueron las palabras de Janet Napolitano, presidente del sistema de estudios superiores de Universidad de California (UC), durante una junta con el Comité del UC la noche del miércoles. Sus comentarios iban dirigidos a un grupo de estudiantes que protestaban el incremento en colegiatura que planea implementar el UC.
Napolitano se encontraba sentada al lado de Bruce Varner, miembro del Comité, durante la junta que se llevó a cabo en San Francisco, cuando un grupo de unos 24 estudiantes comenzaron a protestar, quitándose su ropa y exigiendo erradicar el aumento de 5% en colegiatura en universidades de California.
Fue al momento de abrirse la sección de comentarios públicos que inicio la protesta, donde varias jóvenes comenzaron a quitarse ropa —sus blusas y pantalones—, a protestar a gritos el aumento y a tirar billetes falsos a los directivos del UC.
Entre la mesa de los miembros, y al verse uno al otro, Napolitano se arrima con Varner, y dice, “Tomemos un break. Vámonos, vámonos. No tenemos que escuchar esta basura”. Aunque parecía alejarse del micrófono, las cámaras de CBS San Francisco lograron capturar sus comentarios.
Tras el acontecimiento, Napolitano pidió disculpas luego que el video de CBS San Francisco salió al aire.
“Fui capturada (en cámara) diciendo una palabra lamentable, y solo quiero disculparme por ello. Les ruego empatizar con mis comentarios, pero también quiero decir que tenemos comentarios públicos para escuchar comentarios sobre materia expresada de manera seria”, dijo Napolitano el jueves, según The Huffington Post.
Actualmente Napolitano y el gobernador Jerry Brown están negociando el incremento de la matricula de UC hasta en un 5% en los próximos cinco años si el financiamiento estatal no es suficiente. Brown les ha ofrecido hasta ahora $120 millones o un 4% más en ingresos generales si el costo de la matricula se mantiene igual para este otoño por cuarto año consecutivo.
En un comunicado enviado a La Opinión, la oficina del gobernador Jerry Brown expresó que “continuamos trabajando estrechamente con la Universidad de California y la legislatura en la propuesta de un presupuesto que reduzca el costo estructural de la universidad al mismo tiempo que incrementa el acceso y la calidad”.