La tecnología al alcance de tu mano que te ayuda a evitar el tráfico
Waze, Google Maps y otros ayudan a utilizar rutas menos congestionadas
La tecnología aún no inventa una forma de teletransportarnos, pero algo se ha avanzado con las aplicaciones para teléfonos inteligentes y páginas web que les permiten conocer el estado del tráfico en la ciudad, incluso antes de salir de casa.
Programas como Waze, Beat the Traffic y la página web SigAlert son algunas de las opciones con las que cuentan los angelinos para saber que rutas alternativas utilizar en caso de tráfico pesado.
Waze, que es la más popular, es una plataforma que permite a los mismos usuarios alertar a otros de calles cerradas, desvíos obligatorios, accidentes y hasta de peligros en la carretera.
De acuerdo a la empresa, más de 50 millones de personas utilizan la herramienta digital.
Roni Urrutia, residente en Reseda, utiliza otra alternativa: Google Maps.
“Me ayuda a saber cómo está el tráfico porque me indica cómo está la ruta con una línea de diferentes colores, amarilla verde o roja, dependiendo como está el tráfico”, dijo Urrutia.
“Eso te ayuda cuando llegas al punto que está el tráfico bien fuerte porque te da opciones de salida del ‘freeway’. En dos o tres veces me ha pasado que he tenido que salirme del ‘freeway’ y manejar por las calles”, añadió el joven, quien tiene unos 5 años manejando en Los Ángeles.
Para su trabajo, el joven solo tiene que manejar dentro del Valle de San Fernando. Sin embargo, le toma hasta 40 minutos desde su casa en Reseda a su trabajo en la intersección del Bulevar Topanga Canyon y la Calle Lassen en Chatsworth.
“Si no hubiera tráfico, sería más corto”, dijo el joven, quien ha notado que a veces en el bus es más fácil viajar y alejarse del estrés.
LEE TAMBIÉN: No solo es pésimo el tráfico en Los Ángeles, también es el peor