Sur de Los Ángeles se llamará solamente ‘SOLA’

El cabildo aprobó este martes una moción renovar el nombre a esa zona al sur de la Autopista 10

El sector sur de la ciudad, que antes se conocía como South Central y que en 2003 cambió su nombre de manera oficial a South Los Ángeles, a partir de hoy empezará a llamarse SOLA.

El cabildo aprobó este martes una moción de los concejales Bernard Parks y Joe Buscaino para renovar el nombre a esa zona al sur de la Autopista 10 para que en los documentos oficiales se incluya el acrónimo SOLA junto a South Los Ángeles.

El nombre de South Los Ángeles o Sur Los Ángeles se adoptó en 2003 como un intento por dejar atrás la connotación negativa que prevalece desde los disturbios de 1965 y 1992.

El nuevo mote de SOLA sigue la tradición de bautizar sectores del condado con acrónimos, como North Hollywood (NoHo), West Hollywood (WeHo), Downtown Los Ángeles (DTLA) o East Los Ángeles (ELA).

En las redes sociales el cambio de nombre causó algunos comentarios sarcásticos como “Voy manejando SOLO a #SOLA para ver a las CHOLAS” o “En lugar de recibir un disparo en South Central Los Ángeles, ahora lo recibirás en #SOLA”.

Los inicios de Sur Los Ángeles

A principios del Siglo XX la comunidad afroamericana se estableció a lo largo de la avenida South Central. Eran tiempos en que los negros tenían restricciones residenciales y ahí tenían que estar concentrados.

Los problemas sociales que derivaron de esa marginación convirtieron a South Central en una de las zonas más problemáticas de la ciudad, con altos niveles de violencia que han prevalecido hasta la fecha.

Sur Los Ángeles cuenta con 29 vecindarios y una población de alrededor de 1.3 millones de habitantes.

Aunque históricamente este sector ha sido identificado con la comunidad afroamericana, actualmente la mayoría de sus residentes son latinos.

El cambio demográfico de Sur Los Ángeles empezó en la década de 1970 con la ola migratoria procedente de México y Centroamérica. En ese entonces la población era 80% afroamericana y 9% latina.

Actualmente el 62% de los habitantes de SOLA son hispanos y el 31% negros.

LEE ADEMÁS: 

Pobreza y exclusión: En el sur de Los Ángeles la policía no es bienvenida

Activistas piden calma ante brote de violencia en sur de Los Ángeles