Satélite mexicano Centenario no llegó muy lejos
Se desintegró en la atmósfera tras horas de su despegue
Moscú
El satélite de comunicaciones mexicano Centenario se desintegró ayer en la atmósfera horas después de su lanzamiento, transmitido en directo, desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), informó la agencia espacial rusa, Roscosmos.
“El accidente ocurrió a una altura de 100 millas. La tercera etapa del bloque propulsor y el aparato espacial se desintegraron casi completamente en la atmósfera”, señaló la agencia en un comunicado.
“Por el momento, no hemos registrado la caída de los fragmentos que no se hayan quemado”, agregó la fuente, que precisó que el satélite estaba asegurado.
El Sistema Satelital Mexicano (Mexsat) está compuesto por tres satélites: el Bicentenario, ya en órbita, el Centenario, y el Morelos III, que se prevé será lanzado a finales de 2015.
El lanzamiento del Centenario estaba previsto en un primer momento para el pasado 29 de abril, pero fue pospuesto.
Roscosmos ha creado una comisión de investigación para esclarecer las circunstancias del fallo, mientras las autoridades enviarán helicópteros a la región de lago Baikal, donde los residentes creyeron oír una fuerte explosión.
Se trata del segundo fallo en el programa espacial ruso en las últimas 48 horas, después de que no se pudieran activar los motores del carguero espacial Progress que debía corregir la orbita de la Estación Espacial Internacional. Además, el pasado 28 de abril, otro fallo provocó la destrucción de otra nave de carga Progress que llevaba alimentos y oxígeno para los inquilinos de la plataforma orbital.
El Centenario
estaba previsto para tener una vida útil de 15 años y estar en funcionamiento cerca de 10 meses después de su lanzamiento.
Sin pérdida monetaria
A pesar de la falla ocurrida, el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, señaló en una conferencia que su dependencia tomó la provisión de asegurar al cien por ciento el monto, del equipo y lanzamiento del satélite, que tuvo un costo de de $390 millones, por lo que el gobierno federal recuperará la inversión. “No habrá un peso de pérdida para el Gobierno de la República”, dijo.
El funcionario añadió que el satélite Morelos III, está listo para ser lanzado en los próximos meses, el cual estará instalado para dar un servicio “que nos permita comunicarnos”.