El hecho que la ahora concejal Nury Martínez sea la única mujer que ocupe un puesto en el Concilio de Los Ángeles suena casi de tiempo prehistórico, pero es la realidad.
Pero lo alarmante no es solo eso, sino también que en el transcurso de un siglo, desde 1915 cuando por primera vez el Concejo vio a una mujer formar parte de sus miembros, solo 17 concejalas han representado la voz de la mujer en una ciudad donde, según datos del Censo, más del 50% de sus habitantes pertenecen al género femenino.
En contraste, más de 170 hombres han fungido como concejales de la segunda ciudad más habitada del país.
Mujeres en el Concejo de Los Ángeles:
El alcalde Eric Garcetti ha dicho que el progreso de la mujer angelina es una de sus prioridades, e incluso ha hecho avances para incorporar a más mujeres en su gobierno: tres de sus vicealcaldes son mujeres, y de los doce gerentes generales que ha nombrado, seis son mujeres.
Y por primera vez en la historia, el Ayuntamiento ha alcanzado paridad en sus 41 juntas y comisiones. Ahora ya no hay comisiones que sólo tengan hombres en sus directivas. Bajo la administración de Garcetti, en 54% de estas posiciones han sido escogidas mujeres.
Con información de Araceli Martínez