Conoce las aplicaciones que te ayudan a conservar agua
La tecnología se adapta a la creciente sequía en el estado de California
Ante la sequía histórica que amenaza con ingresar en su quinto año consecutivo en California, cada vez son más los residentes que implementan nuevas maneras para conservar agua.
Varios municipios ya han implementado medidas para acatar con las restricciones obligatorias implementadas a nivel estatal, mientras que algunos concejales buscan crear cambios en sistemas de drenajes (y, ¿quizás tomar agua reciclada?). Por otro lado, californianos se han tomado la tarea de convertirse en “policías de agua”, al acudir a redes sociales y denunciar a vecinos, dueños de negocios y especialmente agencias gubernamentales, que despilfarren la más mínima gota de agua. El arte de #droughtshaming ya invade las redes.
¿Quién más se añade al intento por conservar le líquido sagradao? La tecnología.
Ya existen varias aplicaciones para teléfonos que te permiten calcular tu consumo diario de agua, saber cómo reducirlo, e incluso denunciar aún más a aquellos gastadores de agua.
Aquí, una lista de los productos disponibles en sistemas de iOS y Android:
1. Dropcountr
Esta aplicación conecta al consumidor con la agencia de suministro de agua local para saber qué cantidad puede consumir. Si la persona está por excederse, la aplicación manda una notificación, haciendo sugerencias. Asimismo, podrá comparar su consumo con el de sus vecinos.
Más aquí: https://itunes.apple.com/us/app/dropcountr/id862676310?mt=8
2. H2O Tracker
Si tienes hijos, esta es la tecnología perfecta para educarlos sobre la importancia de conservar agua y cómo hacerlo. La aplicación funciona de una manera dinámica, haciendo preguntas al consumidor e informándole sobre cuánta agua se gasta en distintas activdades diarias (tomar una ducha, lavar los trastes, etc.), así promoviendo un cambio.
Más aquí: https://itunes.apple.com/us/app/h2o-tracker/id566633837?mt=8
3. Drip Detective
¿Cúanta agua derrochas al día con esa fuga de agua que no has querido arreglar? Drip Detective te ayuda a calcularlo, y, además, ponerle precio al despilfarro de agua.
Más aquí: https://itunes.apple.com/us/app/drip-detective/id372337745?mt=8
4. DroughtShame
Para aquellos que no se dan a basto en redes sociales de denunciar a su vecino por su malgasto de agua, existe la aplicación perfecta para tomar videos y fotos y compartirlo con una comunidad social. Lo que cambia con esta “app”, es que las autoridades tienen acceso a la información, y al momento de tomar el visual y compartirlo, se queda grabada la ubicación.
Más aquí: https://itunes.apple.com/us/app/droughtshame/id987159103?mt=8