La Presidencia de México hizo hoy una valoración positiva de la jornada electoral del domingo, destacando el apoyo al partido del presidente Enrique Peña Nieto, si bien reconoció que los objetivos que el Gobierno busca “y que la gente espera no se han obtenido todavía”.
En una reunión con representantes de medios de comunicación, el portavoz de la Presidencia, Eduardo Sánchez, resaltó que pese a la amenaza “de algunos grupos para disuadir a la ciudadanía” de salir a votar, la participación superó el promedio de las elecciones intermedias.
“En México, el promedio de participación ciudadana en las ultimas elecciones intermedias es de entre 41 y 45 por ciento. De acuerdo con las cifras que anoche dio a conocer el Instituto Nacional Electoral, esta elección podría alcanzar el 48 por ciento”, indicó.
Sánchez señaló que el de la víspera fue “el primer proceso electoral en mucho tiempo en que no se acusa al presidente en turno de acciones que favorezcan a su partido”, y marca “la primera vez que en una elección intermedia el partido del mandatario es el que más votos obtiene en relación con los demás”.
Al preguntársele sobre la pérdida de escaños del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados y la derrota de esta agrupación frente a un candidato independiente en la elección de gobernador en el estado de Nuevo León, el funcionario consideró que ello refleja una saludable competencia.
“La experiencia a nivel internacional en todos los aspectos, tanto en temas políticos como en económicos, nos dice que cuando hay más competencia hay más beneficio para el público en general; para el consumidor en el caso de los mercados y para el ciudadano en el caso de un proceso electoral”, expuso.
Aseguró que el Gobierno asume el resultado de los comicios “con una enorme humildad” y sin actitudes triunfalistas, reconociendo “que los resultados que nosotros queremos y que la gente espera no se han obtenido todavía”.
Entre los temas pendientes para lo que resta del mandato de Peña Nieto (2012-2018) destacó la consolidación del Estado de derecho y el combate a la corrupción.
“Hay una exigencia del presidente a su gabinete para que se terminen de instrumentar las reformas, se lleven a cabo los programas sociales, de infraestructura, de apoyo a pequeños empresarios, de inversión que genere empleo de calidad en México”. dijo.
El portavoz presidencial indicó que el Gobierno se propone hacer esto “construyendo consensos, mayorías amplias, no solo con los partidos afines al presidente sino con la oposición, para avanzar en las agendas comunes y establecer esquemas de negociación para avanzar en las reformas que están pendientes y que la gente está reclamando”.
La Presidencia de México emitió hoy un comunicado en que informó que el presidente Peña Nieto se comunicó vía telefónica con los candidatos ganadores de las nueve gubernaturas que estaban en juego en las elecciones del domingo.
“El Primer Mandatario les felicitó por su triunfo y les deseó éxito en la responsabilidad que asumirán. También les reiteró su disposición de trabajar con ellos, sin distinción partidista alguna, para sumar esfuerzos en el impulso al desarrollo estatal y regional, fomentar la creación de empleos y brindar seguridad a las familias”, acotó.