¡Alerta con las invasiones de insectos!

Te decimos qué hacer para ahuyentar a los insectos más comunes que toman los hogares durante el verano

Con el verano no sólo llegan las altas temperaturas, también llegan las plagas de insectos que sorpresivamente toman los hogares y generan molestias y hasta enfermedades.

“Durante la primavera-verano, las plagas de insectos que usualmente ingresan a nuestras casas son las hormigas y las cucarachas”, explica Gevork Arakelian, biólogo de la oficina del comisionado del Departamento de Agricultura del Condado de Los Ángeles. “Y por ingresar a los hogares desde el ambiente exterior [patios o jardines], en ciertas temporadas del año, también se les conoce como ‘plagas invasoras ocasionales’”.

Hormigas

Aunque algunas hormigas pican y muerden (como las hormigas de fuego y las cosechadoras), la mayoría de las especies que ingresan a los hogares no son dañinas para la salud. Sólo molestan con su presencia invasora.

Las hormigas entran a las casas por dos razones: en busca de agua y en busca de alimentos para llevarlos a sus hormigueros”, explica Arakelian. “Y esta búsqueda se da por los cambios climatológicos y la carencia de alimentos en el ambiente exterior”.

Y para que las hormigas no ingresen a la casa en busca de agua, el biólogo dice que hay que evitar las goteras y cualquier depósito en el lavaplatos o el piso, así como en el lavamanos y la tina del baño.

Unas cuantas gotas de agua que dejemos derramadas en la cocina o el baño, particularmente durante los veranos súper secos, son el imán para una invasión segura de hormigas”, comenta el especialista en temas de plagas y agricultura.

Para evitar la invasión por búsqueda de alimentos, Arakelian recomienda mantener todas las áreas de la casa libres de residuos de comida. La cocina y el área donde se le ponen los alimentos a las mascotas deben estar limpias durante todo el día y hay que supervisar que no haya residuos de comida en el piso de cualquier cuarto de la casa.

Guardar la miel de abejas, el azúcar y los cereales con ingredientes azucarados en un recipiente completamente hermético es otra medida efectiva para mantener las hormigas alejadas de la casa.

Otra medida de prevención para una invasión de hormigas es tapar con masilla o vaselina (petrolato) cualquier orificio que se tenga en la pared o en los bordes de ventanas y puertas que colindan con el exterior de la casa.

Cucarachas

Es bien sabido que las cucarachas propagan bacterias y gérmenes que recogen en sus patas al caminar por las cloacas y las sustancias en descomposición que pisan por su camino. También se sabe que su saliva y excremento pueden desencadenar el asma, particularmente en los menores.

Por esto es una de las plagas más temidas y difícil de eliminar, cuando establecen sus colonias en los hogares carentes de buenos hábitos de limpieza e higiene.

“Hay dos clases de cucarachas que invaden el hogar”, especifica Arakelian. “Una que vive en el exterior y entra a las casas de vez en cuando en busca de alimentos y vuelve a salir y otra [como la especie alemana y americana] que vive permanentemente en los hogares que infecta”.

Y para evitar la invasión de cualquiera de estos dos tipos de cucarachas, el experto dice que hay que seguir las mismas recomendaciones preventivas para la plaga de hormigas, pero los hábitos de limpieza e higiene para todas las habitaciones de la casa deben ser muchos más estrictos.

“Como las hormigas, las cucarachas se meten a las casas por cualquier ranura o grieta angosta que haya en ventanas y puertas, o por cualquier espacio que haya entre la base de las puertas y el piso. Entonces, para evitar que nos invadan, hay que estar vigilantes a los espacios de acceso y mantener la casa muy limpia“, concluye Arakelian.

¡Fuera insectos!

Para evitar el ingreso a la casa de cucarachas, hormigas y otros molestos insectos, el biólogo Gevork Arakelian recomienda:

  •  Instalar burletes bien ajustados y mallas en las ventanas y debajo de las puertas.
  •  Sellar las grietas o rajaduras en las paredes o pisos.
  •  Retirar los alimentos, el agua y objetos acumulados que puedan servir como refugio a las cucarachas.
  •  Limpiar restos de alimentos, platos y cubiertos sucios y las superficies de las mesadas de cocina y baños antes de irse a acostar.
  • Mantener limpios los sumideros y estantes de la cocina.
  • Guardar los alimentos en recipientes con tapas bien ajustadas.
  • Arreglar las goteras debajo de los fregaderos y de los grifos con fugas de agua.
  • Aspirar detalladamente por los posibles escondites de las cucarachas, usando una aspiradora con un implemento para grietas y rajaduras.
  • Tener botes de basura con tapa y usar bolsas de plástico para depositar la basura dentro de ellos.
  • Vaciar los botes de basura del interior de la casa todas las noches y depositar las bolsas plásticas (bien cerradas) con los desechos en un bote de basura plástico para el exterior.
  •  Enjuagar las botellas y las latas antes de ponerlas en los botes de reciclado.