Las drogas, los muros y Donald Trump

Estuve a punto de caer en la tentación de hablar de Donald Trump en los mismos términos ofensivos en los que él se refirió a los inmigrantes mexicanos, pero mi educación me lo impidió. Sin embargo, como soy uno de esos inmigrantes, no puedo dejar de hacer comentarios, reciprocando así algunos de los suyos.

Cuando el hombre menciona poner un muro para evitar mayor entrada de mexicanos y de drogas, diciendo que quiere que el gobierno mexicano lo pague, yo haría un trato con él; hacer un segundo muro que pague el gobierno estadounidense para evitar el contrabando de armas hacia el sur con las que gran parte de Latinoamérica se ha vuelto violenta y peligrosa. Además, hacer todos los muros que fueran necesarios alrededor de cada consumidor de droga que genera la demanda en este país. Sé que todo esto es absurdo.

Si Donald Trump dedicara parte de su dinero al combate del uso de las drogas en este país, le haría un gran servicio a los Estados Unidos…pero como presidente, nunca.

La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, tuvo una frase afortunada hace algunos meses al dirigirse a una delegación norteamericana en una reunión en que se encontraba; dijo: ustedes se quedan con el dinero, nosotros con las armas y los muertos. ¿Qué opinará el magnate Trump sobre el enorme negocio de la venta de armas en el que participan muchos accionistas?

El Sr. Trump nos acusó de ser partícipes del lavado de dinero, siendo absurdo pensar que los que vienen a trabajar y luchan por sobrevivir, vengan a lavar dinero, cuando a duras penas ganan para vivir.

En el tiempo que estuve en Venezuela, en la Isla Margarita, había enormes construcciones totalmente deshabitadas que la gente decía que eran construidas con dinero de las drogas y que solo esperaban que les diera el sol una temporada, para venderlas y en esa forma “lavar” el dinero. Yo pregunto, sin afirmarlo, si en las enormes inversiones en bienes raíces de Trump, ¿no habrá por allí dinero que se está lavando?

Yo no sé si voy a votar republicano o demócrata, pero si sé que de ni ninguna manera voy a hacerlo por Trump, si es que sucede el absurdo que éste llegue a ser candidato republicano. Yo creo que la inmensa mayoría de los votantes de origen mexicano, inmigrados y descendientes de inmigrantes, tampoco lo favorecerían.

Me extraña un poco que habiendo entre los republicanos gente pensante, ni uno solo haya salido en defensa de los mexicanos, quienes representan un alto porcentaje de la población de este país y tienen un peso político importante.