VIÑA DEL MAR
Todavía no se sabe quién ganará la Copa América, pero sí se conoce que el campeón tendrá director técnico argentino.
El póker de entrenadores albicelestes entre los semifinalistas lo completó el sábado Ramón Díaz, que dio uno de los batacazos del torneo al eliminar con su Paraguay a Brasil.
Los emparejamientos quedaron así: Gerardo Martino (Argentina) vs. Ramón Díaz (Paraguay) y Jorge Sampaoli ( Chile) vs. Ricardo Gareca ( Perú). El duelo del Pacífico y el del río Paraná, ambos con timoneles argentinos. Salvo el de Sampaoli, los ciclos de los otros tres están en una etapa embrionaria, de crecimiento hacia otro objetivo importante de este año: el comienzo de las eliminatorias para el Mundial 2018.
El torneo tenía un 50 por ciento de conductores argentinos. Los dos que ya hicieron las valijas son Gustavo Quinteros (Ecuador), que no pasó la etapa clasificatoria, y José Pekerman, que con Colombia resistió hasta los penales frente a Argentina.
Diferentes estilos
A los cuatro los une la nacionalidad, pero de acuerdo con el material con que cuentan representan distintos estilos de juego. Martino apuesta por la posesión y el control; Sampaoli, por la verticalidad, la intensidad y la búsqueda del ataque con varios jugadores; Ramón, por el pragmatismo y el oficio de varios de sus experimentados futbolistas; armó un equipo que esconde sus defectos y potencia las virtudes; Gareca procura el mismo equilibrio entre defensa y ataque que lo distinguió en Vélez.
Los DTs argentinos se han cruzado algunos elogios. Martino hace unos días fue generoso con Sampaoli: “La selección que más me llama la atención e impresiona es Chile, es una máquina de atacar, atacar y atacar. Si yo fuera chileno, estaría recontra orgulloso de esta selección, más allá de que gane o no. Argentina tiene más pase que Chile, que es más vertiginoso, pero igual me encanta”, dijo el “Tata”.
Los pálpitos y predicciones apuntan a una Final Chile-Argentina. Pero Paraguay enseñó que cada vez que se le subestimó, superó un obstáculo, aunque haya ganado un solo partido (1-0 a Jamaica con un regalo inconcebible del arquero) y empatado los otros tres. Martino imaginaba la secuencia Brasil y Chile rumbo al título. Como tantas veces, el fútbol tiene reservada una sorpresa. A aquel Ramón que sacó chapa de técnico dirigiendo a un River trufado de estupendas individualidades ahora hay que reconocerle su habilidad para reflotar la garra y el temperamento guaraní, que estaban muy adormecidos en un plantel que terminó último en las eliminatorias pasadas.
El “Tigre” Gareca dio el golpe al vencer a Colombia y frente a Bolivia Paolo Guerrero le sacó lustre a su apodo “Depredador”, con tres goles, cantidad que lo tiene como uno de los máximos anotadores de la copa, junto con Arturo Vidal. Perú cuenta con uno de los mejores laterales izquierdos del torneo, Luis Advíncula, y sorprendió con la gambeta y el atrevimiento del volante Christian Cueva.
Sin duda los duelos por un pase a la Gran Final serán con mucha garra ya ritmo de tango.
Recibe gratis el boletín de deportes que un verdadero fan no se puede perder